Actuación en el marco de Masdanza 2024

Actuación en el marco de Masdanza 2024

Fundado en 1996 por la bailarina y coreógrafa Natalia Medina, Masdanza es un reconocido encuentro internacional en torno a esta disciplina artística.

La danza es un instrumento extraordinariamente adecuado para la diplomacia cultural, y es lo que ha hecho MASDANZA durante todos estos años, colaborando en áreas comunes con otras iniciativas culturales que tengan un lugar especial la danza y las artes del movimiento.

Uno de los objetivos fundamentales de MASDANZA es dar a conocer la danza contemporánea y continuar siendo una plataforma para creadores a nivel internacional, por lo que cuenta desde hace años con la colaboración de Casa África, que a través de su programa África en movimiento, procura fomentar la presencia africana en este certamen y dar visibilidad a los creadores del continente.

La 29ª edición de este festival tendrá lugar del 3 al 27 de octubre y, en este marco, Casa África acoge en su patio, el 3 de octubre a las 20h, la interpretación de la coreografía «Trayectoria del polvo VII», una pieza creada en Tanzania dentro del proyecto Ella poema, de Aïda Colmenero.

Trayectoria del polvo VII es un canto a la vida, a la trayectoria de la vida: nacimiento, vida y muerte. Inspirada en el poema de Rosario Castellanos (México), esta pieza es un juego entre dos mujeres en escena que dialogan, caminan en la misma trayectoria, una siempre apoyando a la otra, arrastrando, caminando, soplando sus memorias de toda una vida, la de ellas y las de todos sus ancestros. El movimiento emana de los gestos de la vida cotidiana de Dar Es Salaam (Tanzania) que se encuentran con la gestualidad del flamenco y los movimientos sagrados de conexión con un mundo no racional que habita en lo espiritual, lo energético, lo sacro.

La pieza se interpreta con música de violín en directo. Un grito que arrastra la memoria de largas vidas y que pretende rechinar por momentos en los corazones dormidos de aquellos que piensan que ‘esto’ no es para ellos.

Dirige: Aïda Colmenero Dïaz

Interpretan: Nshoma Nkwabi y Anahi Acuña

Producen: Consorcio Casa África, Goethe-Institut de Dar Es Salaam, Muda Africa, Vipaji Foundation, Nafasi Art Sapce, Southern Sun Hotel, Goethe Institut Madrid, Sala Mirador

Importante

  1. El espectáculo empieza a las 20h y no se permitirá el acceso al recinto una vez iniciado.
  2. Queda terminantemente prohibida cualquier grabación (foto, vídeo, audio, etc)

 

Después de la muestra de danza, se procederá a proyectar 4 cortometrajes elaborados en el marco del proyecto Ella poema, de Aïda Colmenero Dïaz. Los cortometrajes son:

  • ÉXODO / 3:30
    ELLA POEMA TANZANIA
    inspirado en el poema de Ángela Figuera Aymerich
    • ella : khadija nasibu
    • dirección y coreografía: aïda colmenero dïaz
    • video: minzi mims
    • edición: juan oo cañamero & aïda colmenero dïaz
  • ABISMO / 03:43
    ELLA POEMA TOGO
    inspirado en el poema de Iosune de Goñi
    • ella: estelle foli
    • dirección y coreografía: aïda colmenero dïaz
    • video: asociacion yakart
    • edición: aïda colmenero dïaz
  • EL QUITADOR DE MIEDOS / 5:39
    ELLA POEMA SENEGAL
    inspirado en el poema de Radio Ensueño
    • ella: khoudia toure
    • dirección y coreografía: aïda colmenero dïaz
    • video: siaka s.traoré & aïda colmenero dïaz
    • edición: aïda colmenero dïaz
  • CICATRIZ DE LUZ / 03:42
    ELLA POEMA CABO VERDE
    inspirado en el movimiento contra la violencia de género
    • ella: rosy timas tavares, suzana tavares, julia dias, sualia lima
    • dirección y coreografía: aïda colmenero dïaz
    • música: jeff hessney
    • video: asociation yakart

 

Entrada libre y gratuita. Ver programa.

 

vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv

vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv

 


 

Para facilitar el ensayo de los bailarines, es posible que se restrinja el acceso al patio central de Casa África el 2 de octubre a partir de las 16:30h y la sala de estudio permanecerá cerrada el jueves 3 de octubre desde las 11 de la mañana.

Rogamos disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.

Actualizado el Jueves, Abril 17, 2025 - 03:50
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025