9º Congreso Internacional de Arqueobotánica Africana

Entre los días 26 y 29 de junio se celebra el 9º Congreso Internacional de Arqueobotánica Africana (9th International Workshop for African Archaeobotany-IWAA) en Casa África. El congreso está organizado por el departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y cuenta con el apoyo de Casa África y la Dirección General de Patrimonio Histórico del Gobierno de Canarias.

IWAA está dirigido a científicos e investigadores que trabajan sobre restos arqueológicos de semillas y frutas en el continente africano, pero también incluye otros campos relacionados que estudian las complejas relaciones entre las culturas humanas y el medio vegetal durante la historia. Entre ellos hay que destacar el estudio de carbones arqueológicos, fitolitos, almidones y polen. Asimismo, el congreso da cabida a otras metodologías como los estudios etnobotánicos y linguïsticos, así como a aproximaciones multidisciplinares sobre las reconstrucciones paleoclimáticas.

Todo ello será expuesto en sesiones orales y mediante cartelería informativa. Los congresos han sido celebrados de manera regular cada tres años, convirtiéndose en eventos fundamentales donde el conocimiento sobre la arqueobotánica africana es intercambiado y compartido entre los especialistas más importantes en el campo. El primer congreso de arqueobotánica africana se celebró en Cracovia, Polonia (1994). Los siguientes congresos fueron celebrados en Leicester, Reino Unido (1997), Frankfurt, Alemania (2000), Groningen, Holanda (2003), Londres, Reino Unido (2006), el Cairo, Egipto (2009), y Viena, Austria (2012). El último congreso IWAA se celebró en la Universidad de Módena y Reggio Emilia, Italia, durante el mes de junio de 2015.

La edición 2018 del IWAA tendrá lugar en Casa África, en Gran Canaria, ofreciendo así a los participantes de la conferencia, venidos desde diferentes países, la oportunidad de experimentar la rica cultura de una isla que está históricamente unida a África, Europa y América. 

Los participantes africanos del IWAA son:

  • Cecylia Mgombere, de Tanzania, de la Universidad de Dar es Salaam
  • Ismail Ziani, de Marruecos
  • Malebogo Mvimi, de Botswana
  • Amr Khalaf Hamed Shahat, de Egipto
  • Sinyati Mark Robinson, de Tanzania

Ellos y el resto de participantes, podrán disfrutar de la arqueología y vegetación únicas de la isla durante las excursiones organizadas a largo de las diferentes jornadas que seguirán el programa que de desglosa a continuación:

Martes 26 de junio

  • 8:00-9:00 Inscripción
  • 9:00-9:30 Inauguración
  • 9:30-11:00 Presentaciones orales
  • 11:00-11:30 Descanso
  • 11:30-13:30 Presentaciones orales
  • 13:30-15:00 Almuerzo
  • 15:00-18:00 Excursión al Jardín Canario

Miércoles 27 de junio

  • 9:30-11:00 Presentaciones orales
  • 11:00-11:30 Descanso
  • 11:30-13:00 Presentaciones orales
  • 13:00-13:30 Sesión de pósteres
  • 13:30-15:00 Almuerzo
  • 15:00-17:00 Sesión de laboratorio en el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • 17:00-19:00 Excursión al centro histórico y visita al Museo Canario
  • 20:00 Cena oficial del congreso

Jueves 28 de junio

  • 9:30-11:00 Presentaciones orales
  • 11:00-11:30 Descanso
  • 11:30-13:00 Presentaciones orales
  • 13:00-13:30 Conclusiones
  • 13:30-15:00 Almuerzo
  • 15:00-19:00 Excursión al Parque Arqueológico Cueva Pintada y al yacimiento del Cenobio de Valerón

Viernes 29 de junio

9:00-18:00 Excursión al Parque Arqueológico La Fortaleza y al yacimiento de Arteara 

Noticia relacionada y fotos

Actualizado el Martes, Mayo 6, 2025 - 05:40
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África