8ª Convocatoria de los Premios de Ensayo Casa África

Casa África convoca por octavo año consecutivo sus Premios de Ensayo sobre temas africanos con los que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos originales e inéditos que contribuyan a un mejor conocimiento del continente africano.

El tema elegido para esta convocatoria 2016 es el papel de la mujer en África. Este premio pretende poner en valor el papel fundamental de la mujer africana en todos los contextos. Como cabeza de familia que se responsabiliza del tejido comunitario y social, manteniendo la cohesión de su pueblo. Como principal operadora de la economía informal y también como miembro de los consejos de administración y las direcciones de empresas que innovan, triunfan y se internacionalizan. En la tecnología, que no pone barreras por el género y que tan necesaria es para el desarrollo africano. En la cultura y las artes, como creadoras, inspiradoras y preservadoras de manifestaciones de todo tipo. En los puertos, desde la estiba a la dirección. En la política, con varias presidentas ya inscritas en los anales de la Historia y con líderes y “avanzadoras” que han cambiado la política y la historia desde hace siglos. En los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos. En la agricultura, la sanidad, la educación. Representadas en los medios y haciendo comunicación. En el deporte. En todos los ámbitos y papeles, logrando con su implicación en todas las áreas posibles, que el continente avance y se empodere.

Esta convocatoria está abierta a toda persona física mayor de 18 años de cualquier nacionalidad y residente en cualquier país que no tenga relación laboral y/o profesional con Casa África, ni con alguna de las instituciones que la conforman (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria). Los ganadores de las convocatorias anteriores tampoco podrán participar.

Como en ediciones anteriores, sólo se admitirá un ensayo por autor, aunque un mismo ensayo podrá estar firmado por varios autores.

Se concederá un único premio dotado con 2.000 euros y sujeto a la legislación tributaria española vigente en el momento de su abono, independientemente de cuál sea el país de residencia fiscal del autor o autores que resulten ganadores.

Los ensayos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes y podrán presentarse en castellano, inglés, francés o portugués.

Para participar es imprescindible rellenar íntegramente la solicitud de inscripción y enviar el ensayo por correo electrónico a la dirección premio@casafrica.es antes del domingo 31 de julio de 2016, comprometiéndose Casa África a hacer pública la resolución de los premios antes del 11 de noviembre de 2016 y pudiéndose declarar éste desierto.

------------------------------------------------------------

Fallo del jurado

------------------------------------------------------------

El jurado convocado para esta 8ª Edición de los Premios de Ensayo Casa África decide adjudicar el premio a la obra "O papel da mulher são-tomense na luta pela libertação e pela igualdade", de Lurdes Maria Lima Viegas Pires dos Santos (Santo Tomé y Príncipe)

Imagen eliminada. El texto, en portugués, es obra de Lurdes Maria Lima Viegas Pires Dos Santos, activista, experta y cargo de responsabilidad de varios gobiernos del país, residente en Santo Tomé.
Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:40

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de 8ª Convocatoria de los Premios de Ensayo Casa África

all|all|56575|56575|56575|56575
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África