16 ciclos temáticos de cine africano disponibles en Cinenómada

Programar cine africano no es difícil y ahora además cuentas con la ayuda de la asociación Al Tarab y el Festival de Cine Africano FCAT que han confeccionado 16 ciclos temáticos de cine africano que ponen a disposición del que lo desee a través de Cinenómada.

Cinenómada es un programa creado por la asociación Al Tarab en 2006 con la intención de dar mayor difusión a las cinematografías africanas en España y América Latina. Está dirigido a entidades interesadas e organizar ciclos, muestras o proyecciones de películas africanas, facilitándoles copias subtituladas en castellano y la gestión de los derechos de autor.

Al Tarab y FCAT proponen 16 packs de temáticas muy diversas como el cine dirigido por mujeres, la minoría LGBTQI, la inmigración, el trabajo, la juventud, el amor, etc. Estas propuestas incluyen películas seleccionadas en su gran mayoría en la edición 2017 del Festival de Cine Africano FCAT, aunque algunas provienen de ediciones recientes pero anteriores.

Un festival por sí solo no basta para dar a conocer los cines de todo un continente y menos aún si hablamos de África. Gracias al Fondo Fílmico, alimentado anualmente por el FCAT y constituido por cerca de 800 títulos, hoy es fácil programar cine africano en español. Además de esta labor de difusión, Cinenómada garantiza un flujo anual de ingresos a los cineastas africanos y propone una herramienta cinematográfica que aporta puntos de vista propios sobre las sociedades del continente, contribuyendo así a la sensibilización y cambio de la sociedad.

Los interesados en programar ciclos de cine africano pueden elegir cómo hacer su selección:

  1. Por packs temáticos
    Escoge un pack temático que incluye varios títulos y un precio fijo.
    Los packs temáticos han sido diseñados para permitir a las entidades que deseen organizar ciclos de cine africano ganar tiempo y dinero. Se proponen 13 packs de temáticas muy diversas, algunas directamente heredadas de retrospectivas programadas en ediciones anteriores del FCAT. Todos los packs ofrecen un 13% de reducción respecto al precio habitual de Cinenómada.
  2. Por ciclos específicos
    Cinenómada ofrece una serie de amplios ciclos temáticos a entidades específicas como las filmotecas u otras entidades culturales interesadas. Estos ciclos pueden ser programados en su integralidad o solo parcialmente.
  3. A la carta
    Tarifas diferentes según se escoja largometraje, mediometraje/documental o cortometraje. Para seleccionar los títulos hay que consultar las fichas de las películas del Fondo Fílmico e identificar los títulos marcados como disponibles para Cinenómada.

Para más información, escribir a cinenomada@fcat.es

Actualizado el Martes, Agosto 19, 2025 - 09:10
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África