Etiquetas

Filtros:
Image
image default
Cómo la conmemoración anual del genocidio en Ruanda aviva la llama de la etnicidad
Image
image default
Puedes engañar a toda la gente todo el tiempo - ¡Estás en Nigeria!
Image
image default
Si importara, TikTok podría dejar de ser utilizado para avivar el odio tribal en Kenia
Enemigos íntimos: amores y odios africanos antes, durante y después de la colonia
13 de diciembre de 2021, presencial, a partir de las 19.00 horas (GTM, hora canaria)
Centros de Estudios Africanos- Universidad de la Laguna
Briefing about the institution

El Centro de Estudios Africanos de la Universidad de La Laguna (CEA-ULL) fue fundado a principio de los años noventa, aunque se relanzó a mediados de la década del 2000. Su objetivo es dar a conocer y promover la investigación sobre el Continente Africano. Reúne en su seno a docentes e investigadores de la ULL de todas las áreas de conocimiento. CEA-ULL organiza periódicamente jornadas y seminarios, como “Visiones de África. Entre sus principales líneas de trabajo se encuentran las de cooperación, movilidad entre estudiantes y profesores de Universidades africanas y de la ULL, formación en estudios africanos y servir de lugar de encuentro de miembros de la comunidad universitaria interesados en el mejor conocimiento y difusión de África. El CEA-ULL se encuentra ubicado en el Edificio de Filología, Facultad de Humanidades, Campus de Guajara

Briefing about the institution

El Instituto de Estudios Africanos, abreviado IDEA, fue un organismo público español de estudios africanos, vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas y que centró sus investigaciones en las colonias africanas del país.

Briefing about the institution

La Asociación Española de Africanistas es una sociedad científica española sin ánimo de lucro, inscrita con el número 54.710 del Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, con fecha 23/04/1984, cuyos objetivos son impulsar el estudio de continente africano en España, promover el interés por los temas y las sociedades africanas y colaborar con instituciones africanistas, especialmente las africanas e iberoamericanas. Estos puntos fueron ampliados más tarde a la promoción de la cooperación, estimular la toma de conciencia acerca de la contribución de los pueblos y culturas africanos, así como la defensa de la paz y de un sistema mundial más justo. Su sede es el Colegio Mayor Universitario Nuestra Señora de África en Madrid, donde se celebran congresos, jornadas y exposiciones artísticas y literarias. Con más de treinta años de actividad, en la actualidad es la sociedad decana de Estudios Africanos en España.