Seminario 'Comunidades Locales y Patrimonio de la Humanidad Africano. La gestión integral de los sitios prehistóricos'

Seminario organizado por Casa África y el Programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el que colabora el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, en Gran Canaria. El principal objetivo de este seminario es iniciar una serie de encuentros en la que se propicie el conocimiento de los yacimientos prehistóricos africanos declarados Patrimonio de la Humanidad. Esta primera convocatoria intenta priorizar aquellos contextos en los que el arte rupestre y los espacios vinculados al origen de la Humanidad son el denominador común.

Hay 123 bienes africanos incluidos en la Lista de Patrimonio de la Humanidad en la actualidad. La variedad de sitios incluidos en la lista (desde el Valle del Omo, en Etiopía, hasta las ruinas de la antigua Tebas y sus necrópolis, en Egipto) es la que ha llevado a plantear la posibilidad de acotar, para este seminario, aquellos bienes que compartan problemáticas a la hora de abordar su investigación, conservación y difusión. De ahí la selección de aquellos yacimientos prehistóricos que poseen alguna manifestación de arte rupestre, así como aquellos vinculados con el origen de la Humanidad. También se tratará sobre los Círculos megalíticos de Senegambia (Gambia/Senegal), el Ecosistema y el Paisaje cultural relicto de Lopé-Okanda (Gabón), recientemente incluidos en la Lista de la UNESCO, así como el Acantilado de Bandiagara, en el País Dogón (Mali).

El Programa ACERCA es una apuesta firme por el perfeccionamiento de las capacidades nacionales de los países africanos en el campo de la formulación, el monitoreo, la gestión y la evaluación de políticas, programas y proyectos culturales, así como de la integración de las dimensiones culturales en las estrategias de desarrollo. Funciona en el marco de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural (2001) y de la Convención sobre la Preservación y la Promoción de la Diversidad en las Expresiones Culturales (2005), acorde con el espíritu de la Estrategia Cultura y Desarrollo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).  

Actualizado el Sunday, October 12, 2025 - 16:00
Periodismo comprometido
Disponible en cualquier momento del año
JORNADA DE SEGURIDAD #ÁFRICAESNOTICIA
El 9 de Octubre de 2025 en Casa África
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
XI Muestra de Cine Casa África
Del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Actuación en el marco de Masdanza 2025
Solo and Choreography Contests. Open call until 17/06/2022
Presentación del Informe
7 y 8 de octubre. Tenerife y Madrid
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Cajas para un sueño 2025
Del 13 de abril al 5 de mayo de 2023
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África