Retrospectiva Ousmane Sembene en Tenerife

La retrospectiva, organizada por Casa África en colaboración con el Cine Víctor, la Mostra de Cinema Africa de Barcelona y L’Ull Anònim, ofrece una completa visión de la obra de Sembène en el primer aniversario de su muerte. Todas las películas se proyectarán en versión original con subtítulos a las 19.00 horas.

El programa de la jornada inaugural de la retrospectiva de Sembene incluye:

  • Una charla de Marie Elene Valpuesta, directora de la Mostra de Cinema África de Barcelona
  • La proyección de Borom Sarret (1962), premio a la opera prima en el festival de Tours 63 y premio especial al Film Africain et Malgache 64
  • La noire de… (1966), Tanit d’Or en Carthage 66, gran premio en el Festival Mondial des Arts Negres 66 y premio Jean Vigo 66
  • Faat-Kine (2000)
  • El sábado, 22 de noviembre, se podrán ver Manda bi (1968), premio de la crítica internacional en el Festival de Venecia 1968, y Emitaï (1971), medalla de plata en el Festival Moscou 71.
  • El domingo, habrá un pase de Faat-Kine a las 19.00 horas y otro de Manda Bi a las 21.30.

De orígenes muy humildes, Sembène es uno de los grandes nombres del cine africano. Nació en 1923 en Zinguinchor, Casamance (Senegal). Hijo de pescadores, fue mecánico, albañil, soldado senegalés durante la Segunda Guerra Mundial y estibador en el puerto de Marsella a partir de 1949.

En 1950 se afilió al Partido Comunista Francés hasta la independencia de Senegal, en 1960. Autodidacta, debutó en la literatura con Le docker noir (1956) y se formó como cineasta en los estudios Gorki de Moscú. En 1963 dirigió su primera película, Borom Sarret, a la que siguieron más de otros 14 títulos entre los que destacan las películas proyectadas en esta muestra.

En 1969 fundó la FEPACI (Federación PanAfricana de Cineastas) para defender los derechos de este colectivo y promover el cine africano.

Sembène denunció el nepotismo y la corrupción con películas como Le mandat y fue censurado en su país por sus críticas a la burguesía y aristocracia local y el papel desintegrador de la sociedad tradicional que jugaron el catolicismo y el Islam. Tampoco aceptaron en Francia su homenaje a los tiradores senegaleses en la II Guerra Mundial y su denuncia al racismo de la metrópoli. En 2000, con Faat Kiné, Sembène inicia un tríptico sobre el heroísmo cotidiano de la mujer africana.

En 2005 filma su última película, Molaade.

Ver programa

Actualizado el Thursday, September 11, 2025 - 17:40
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025