Presentación del libro "Migraciones e Integración Cultural. Lecturas históricas desde el espacio insular"

Casa África patrocinó la edición de este libro en colaboración con la Academia Canaria de la Historia por considerarlo de especial interés ya que analiza cuestiones de enorme impacto sobre las sociedades actuales, como son los fenómenos migratorios y los procesos de integración/segregación social y cultural a que dan lugar.

El presente libro “Migraciones e Integración Cultural. Lecturas históricas desde el espacio insular” recoge las ponencias del Seminario Internacional, organizado por la Academia Canaria de la Historia y publicado conjuntamente por esta y la Casa África, que fue celebrado en La Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias, España) entre los días 2 y 4 de Junio 2008. Este simposio pretendía ser un foro de debate entre especialistas españoles y extranjeros y asistentes en torno los fenómenos migratorios y los procesos de integración/segregación social y cultural que generan.

El volumen pretende, ante todo, mostrar que la situación generada por la afluencia de personas de otros países no es nueva, aunque adquiera hoy formas particulares. Por ello, la participación de historiadores canarios y extranjeros ha sido enormemente fecunda a fin de mostrar que en el pasado las islas Canarias jugaron un papel importante en el flujo de poblaciones procedentes de diversos orígenes.
            
El libro expone como la exportación de sistemas sociales y modelos culturales desde los ámbitos continentales a los insulares ha generado distintos fenómenos de asimilación, integración, hibridación, relocalización o resistencia cultural. Por ello el volumen analiza el papel histórico y actual que Canarias ha tenido y tiene en el contexto español, europeo y mundial de las migraciones internacionales, caracterizadas por la transnacionalización y el multiculturalismo, a la vez que efectúa una aproximación de carácter general, teórico y conceptual, a los fenómenos migratorios internacionales, la integración cultural y la especificidad de los territorios insulares,  reflexionando acerca de cómo estos resultan afectados, de manera singular, por las migraciones y el encuentro y desencuentro culturales.

La presentación será este lunes 23 de noviembre en la sede de Casa África en Las Palmas de Gran Canaria y estará a cargo del Dr. José Alberto Galván Tudela, Catedrático de Antropología Social e investigador del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de La Laguna y Vicepresidente de la Academia Canaria de la Historia.

Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Friday, August 1, 2025 - 04:50
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África