Presentación del libro 'Lo que hay que tragar' de Gustavo Duch

Día: 18 de octubre
Hora: 19:30h
Lugar: Librería Tipos Infames, C/ San Joaquín 3, Madrid
El autor estará acompañado de Marco Schwartz, Director de Opinión de PÚBLICO y la escritora Ángeles Caso.

En palabras de  Eduardo Galeano, el libro de Gustavo Duch retrata la maldición y la esperanza de este mundo cuyos amos están jugando a los dados. Sus páginas, nunca pesadas, cuentan muchas historias y contienen numerosa información desconocida, en un lenguaje milagrosamente capaz de convertir el plomo en pluma. Aquí hay horror y hay humor, y amor. Porque esta denuncia implacable de los crímenes que el poder universal comete contra la naturaleza y la gente, es también un entrañable homenaje a la tierra y a las manos que la trabajan.

Gustavo Duch es el autor de este libro que denuncia los disparates que tragamos y nos plantea si tenemos ya la apocalipsis sobre la mesa. Según él, en Homer Simpson contra Popeye, si el padre de familia luchara contra el marinero nómada, también se enfrentarían dos modelos de alimentación. Es la guerra del donut contra la espinaca. En los tiempos modernos se come mal, mucho y caro, entonces: ¿estamos frente a un apocalipsis alimentario?

En el Lago Victoria, en Africa, las multinacionales extraen diariamente millones de peces para el consumo en el Primer Mundo, mientras dos millones de vecinos africanos se mueren de hambre. Los kilómetros que recorren muchos de los alimentos que consumimos encierran absurdos como éste. Y si es cierto que para preparar huevos fritos con chorizo, la gallina colabora pero el chancho se compromete, la parábola ilustra la diferencia entre el interés y la lucha: Gustavo se propone como un Robin Hood de la comida y, ahí donde defiende el derecho a la cena de pobres y jóvenes, también pelea para que los países consigan su soberanía alimentaria.

Fondos de inversión, capitales de riesgo y otras fórmulas especulan y juguetean con la alimentación. Hacen subir y bajar los precios de la comida como en las montañas rusas, compran las mejores tierras fértiles, pactan con las multinacionales y aumentan la pobreza entre la clase campesina, la más empobrecida y, paradójicamente, privada de alimentos: la soja ajena no deja sitio a las vaquitas propias. Una pena.

De todo esto y más nos alerta Gustavo Duch, veterinario español que acaba de publicar este libro Lo que hay que tragar, minienciclopedia de política y alimentación, una denuncia contra el disparate alimentario que se presenta ahora en Madrid.

Para más información:

Gustavo Duch Guillot
------------------------------
PALABRE-ANDO: http://gustavoduch.wordpress.com
LO QUE HAY QUE TRAGAR: http://loquehayquetragar.wordpress.com/
"Porque contar es otra forma de caminar"

Actualizado el Sunday, April 27, 2025 - 16:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla