Presentación de la ONG Kutembea na Tanzania

Casa África acoge en su sede el 23 de marzo a las 16:00h la presentación de la Asociación Kutembea na Tanzania, que significa "Caminando con Tanzania" en kiswahili.

Fue creada de manera oficial en el mes de abril de 2016, aunque su labor empieza desde febrero de 2015, cuando un grupo de mujeres y hombres decidieron implicarse en el apoyo a una pequeña escuelita en Arusha, Tanzania.

Eloni Children Helped Center es un pequeño centro para niños de 2 a 6 años que se mantiene exclusivamente de la caridad y de los voluntarios que allí acuden. Una de las fundadoras de Kutembea asistió allí como voluntaria y al ver la situación en la que estaban los niños decidió actuar.

Eloni está dirigido por dos jóvenes mujeres tanzanas de 26 y 28 años que dedican los 365 días del año a estos niños, sin sueldo alguno y sin tiempo para otra cosa que no sea la escuela. De hecho viven allí.

Kutembea les ofrece su apoyo con los escasos medios de los que dispone, con 10 personas implicadas en esta labor y en hacerse visibles para poder encontrar la ayuda económica y humana necesaria que les permita continuar con este y otros proyectos, como el iniciado en la villa de Mto wa Mbu, a dos horas de Arusha, donde Kutemba está empezando a colaborar con una asociación de mujeres de la villa. 137 mujeres, todas con VIH, que se han agrupado para intentar ayudarse entre ellas, ya que muchas están totalmente solas e incluso con niños. Mujeres ancianas y jóvenes que realizan distintas labores como impresión de telas, jabones, recolectan miel, etc. pero aún están empezando y necesitan mucho apoyo.
Desde Kutembea ya han traído algunas de sus telas para poder venderlas y recaudar algún dinero, pero realmente el proyecto quiere ir más allá.

Casi ninguna de ellas habla inglés y quieren aprender. Necesitan un lugar donde reunirse y hacer sus actividades. Y también quieren aprender a utilizar el ordenador. Kutembea quiere estar a su lado en este camino y darles todo el apoyo humano y económico que puedan conseguir.

De todo ello es de lo que vienen a hablarnos este 23 de marzo a Casa África, de ese camino que Kutembea recorre con todo el respeto hacia las comunidades en las que se integra con el único interés de caminar a su lado, compartir y aprender con la solidaridad como objetivo.

Actualizado el Wednesday, August 20, 2025 - 10:30
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África