MUMES 2013: Festival de Músicas Mestizas y +

El Festival de Músicas Mestizas y +, MUMES, cumple este 2013 su décima edición y se la dedica a Sudáfrica. Fiel al espíritu que lo vio nacer en 2004, continúa programando actividades culturales que buscan fomentar la tolerancia entre los pueblos mediante el conocimiento de diferentes tradiciones. El Festival culmina en un gran concierto con las bandas más representativas de las músicas del mundo.

En esta décima edición, Casa África vuelve a colaborar con este importante festival, integrante del Foro Europeo de Festivales de Músicas del Mundo [EFWMF], aportando la parte africana con el grupo sudafricano BCUC, uno de los ganadores del último encuentro Vis a Vis, celebrado por Casa África en Johannesburgo, Sudáfrica para poner en contacto a músicos africanos con productores españoles y darles a aquéllos la oportunidad de visitar diferentes escenarios españoles participando en festivales como éste que nos ocupa.

Además de la programación cultural paralela, que incluye un debate sobre el estado de la cultura y la economía, una proyección de cine sobre Sudáfrica y una exposición de carteles de MUMES; el Teatro Guimerá de Sta. Cruz de Tenerife acogerá en esta ocasión el festival musical, el 13 de julio a las 20:30h, en el que además de BCUC (Bantu Continua Uhuru Consciousness), actuarán La Kinky Dub Machine (Barcelona), Nicoting Swing (Canarias) y Green Cohete (Canarias).

BCUC, creado en la localidad sudafricana de Soweto, está compuesto Kgomotso, Hloni, Jovi, Luja, Skhumba y Lerato. Ellos se consideran más un movimiento humano que un grupo. Las palabras, la música y la moda son las armas que utilizan para hacer ver a la sociedad occidental la visión equívoca que ésta tiene del África moderna. En once idiomas, BCUC, analiza la dura realidad del continente africano, en el que especialmente el trabajador se queda en el olvido. Estos luchadores retratan a una África rica en tradiciones, rituales y creencias.

BCUC es una banda mezcla de la pasión, el funk y el ritmo. Como ingredientes instrumentales principales presentan un silbato tradicional, la percusión y una guitarra. La voz combativa de Jovi, junto con el rap de Luja y Hloni y la voz dulce y clara Kgomotso - única mujer integrante - y los cantos de las cuatro voces juntas dan lugar a un género que ellos mismos han bautizado como "funky soul indígena".

Su lema  "transformamos las frustraciones y la vida cotidiana en acciones positivas" viene a ratificar el carácter reivindicativo de un pueblo castigado durante años pero que a su vez tiene mucho que mostrar culturalmente al mundo.

El vis a vis de Johannesburgo fue la cuarta edición de un encuentro entre músicos africanos y productores españoles para mejorar el conocimiento de la música africana a nivel internacional, impulsando la participación de músicos africanos en las plataformas españolas. Este año 2013 se realizó en Sudáfrica, que alberga un gran patrimonio musical y artístico, lo cual quedó patente en las diferentes fases del concurso, donde los grupos participantes impactaron a los promotores españoles con su vitalidad y frescura.

Ver nota de prensa del festival

Para conocer al resto de grupos participantes, el cartel y el programa, visitar la web del MUMES

Ver otras ciudades de la gira Vis a Vis

Actualizado el Friday, October 10, 2025 - 12:00
JORNADA DE SEGURIDAD #ÁFRICAESNOTICIA
El 9 de Octubre de 2025 en Casa África
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
XI Muestra de Cine Casa África
Del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Actuación en el marco de Masdanza 2025
Solo and Choreography Contests. Open call until 17/06/2022
Presentación del Informe
7 y 8 de octubre. Tenerife y Madrid
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Cajas para un sueño 2025
Del 13 de abril al 5 de mayo de 2023
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África