Mes de Danza. Muestra internacional de danza contemporánea

Casa África y su programa África en Movimiento continúan apoyando la danza africana contemporánea a través de residencias coreográficas como ya hiciera con otras compañías procedentes de diferentes países. Estas residencias nacen con el objetivo de acoger bailarines y coreógrafos durante cortos periodos de tiempo y así colaborar en el desarrollo de sus creaciones en sus instalaciones.

En esta ocasión se trata de apoyar la obra de Mes de Danza, una muestra internacional de danza contemporánea que lleva 20 años programando compañías de todo el mundo y desde 2009 creando un apartado temático destinado a mostrar los últimos trabajos de coreógrafos reunidos por áreas geopolíticas.

En 2012, Mes de Danza dirigió su mirada a los cradores del norte de África, con especial atención a los países del Magreb, donde se vive un momento de gran efervescencia creativa.

La acogida del público a este programa fue tan calurosa que en este 2013 se celebra la 2ª fase del ciclo de creadores de África (Magreb). Será del 1 al 23 de noviembre 2013, coincidiendo con la celebración de los 20 años del Festival Mes de Danza.

En este segundo ciclo participan creadores de Túnez y Marruecos, ofreciendo Casa África su apoyo a la residencia coreográfica que realizarán Atbane Zouheir, Aziz Nadif y Atbane Younes y a la presentación de su espectáculo Work is all the time in progress, que tendrá lugar el 2 de noviembre 2013 en la Fundación Tres Culturas de Sevilla.

Atbane Younes está actualmente centrado en la danza contemporánea y las artes visuales, buscando puntos en común entre ambas disciplinas. En el año 2000, entra en el Conservatorio de Casablanca. Cuatro años más tarde, se matricula en estudios de artes gráficas y de diseño. Después de esto, comienza a encadenar formación en diversas áreas con experiencias artísticas en baile y en artes coreográficas entre Francia, Marruecos, Bélgica, España y Túnez. Lo último a día de hoy ha sido su formación "EX.E.R.CE 08" en el Centro Nacional coreográfico de Montpellier, orientado al mundo de la realización.

Atbane Zouheir es un apasionado de la música, lo que le llevó hasta la danza contemporánea en 2004. Cofundador de la compañía de danza contemporánea 2k_far, descubre el control del cuerpo y del lenguaje sonoro lanzándose sobre las tablas como bailarín y creador musical de la compañía. Zouheir Atbane ha colaborado con artistas de la talla de Christian Zagaria (Francia), James Partaik (Canadá), Meryem Jazouli (coreógrafa marroquí) o Latifa Ahrare (actriz de Marruecos). En el curso de sus observaciones y experimentaciones como diseñador de sonido, Zouheir Atbane ha desarrollado varios protocolos de búsqueda y de creación que implican sonido y cuerpo.

Aziz Nadif empezó como cantante clásico en el conservatorio de Casablanca, pero llega al mundo de la danza contemporánea tras su encuentro con el coreógrafo Khalid Benghrib. Comienza entonces a enriquecer y profundizar en su formación trabajando con varios coreógrafos internacionales como Loren Palmer, Younès Atbane o Roshaus Aust. Su trabajo personal está centrado en la combinación entre voz y movimiento y después de haberse vuelto miembro activo de la Compañía 2KFAR continúa desarrollando su trabajo y proyectándose cada vez más hacia la escena internacional. Aziz Nadif participa desde hace años en la promoción de la danza contemporánea marroquí y es, por su implicación, un miembro activo del paisaje cultural marroquí.

Work is all the time in progress
Este baile es la historia de uno de los artistas ligados a este proyecto, de sus deseos múltiples entre arte coreográfico y el mundo del canto, constatando la situación del artista en el contexto marroquí. Crea una situación ambigua entre realidad y ficción, donde los 3 protagonistas cuentan a partir de un hecho real, una multitud de posibles situaciones imaginarias. Está basado esencialmente en la dificultad de uno de los 3 artistas para escoger entre 2 disciplinas artísticas. La obra se desarrolla como una continuación de sueños que se debordan en una realidad ya de por sí compleja. El artista deja ver de manera sutil la dimensión social, contextual y política en la cual evoluciona. En una estética donde los nuevos medios de comunicación instalan una visión más bien contemporánea, el texto, en cambio, asegura una dimensión ligada al marco cultural marroquí.

Descargar info

Ver vídeo (compañía marroquí a partir del min 3'31'')

Actualizado el Thursday, July 17, 2025 - 07:20
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África