Jornadas 'Mujeres, crisis y Comercio Justo'

La Casa Encendida organiza las jornadas Mujeres, crisis y Comercio Justo, que tendrán lugar el jueves 18 de febrero desde las 10.15 horas en su sede madrileña (Ronda Valencia, 2). La entrada al evento es libre hasta completar aforo. La jornada de la mañana está dirigida a ONG y ONGD, trabajadores de organismos y asociaciones relacionadas con género, mientras que la jornada de la tarde está abierta a todo el público en general.

Se calcula que el 70 por ciento de la población que vive en la pobreza absoluta es mujer. Casi dos tercios de las mujeres de los países en desarrollo ocupan puestos vulnerables como trabajadoras por cuenta propia o en trabajos familiares no remunerados. En Asia meridional y en África subsahariana, este tipo de trabajo representa más del 80% de la totalidad del trabajo realizado por mujeres. Casi dos tercios de los adultos que no saben leer en el mundo son mujeres.

Ante esta realidad, el comercio justo se configura como herramienta de desarrollo para las mujeres en las comunidades con las que trabaja. La igualdad entre el trabajador y la trabajadora y el respeto por sus derechos son pilares básicos en este comercio alternativo. Se trata de dar el papel principal al Sur y conocer de primera mano su experiencia, su realidad como trabajadoras y como mujeres.

Programa:

  • 10:15 - Registro y entrega de documentación
  • 10:30 - Bienvenida y presentación. Marta Lozano, directora de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
  • 11:00 - La igualdad de género como objetivo en el trabajo. Gloria Bigné, directora de Intermón Oxfam Madrid y Marjories Siles Presidenta de la Asociación Nicaragüense Aldea Global.
  • 13:00 - Desde el norte. Mano a mano con las mujeres del sur. Susi Vidal, técnica del programa de monitoreo de grupos productores del Departamento de CJ de Intermon Oxfam y Chus Álvarez Jiménez, técnica superior en igualdad de género y fundadora de la asociación MundoM Cooperación y Género.
  • 18:00 - Taller Sentir el café Oler, paladear, tocar… A través de una experiencia multisensorial guiada por Marjoeries Siles y Juan Barberán, técnico especialista de Unión Tostadora, el público podrá comprender en su totalidad el trabajo que se realiza en un proceso de producción como es el del café, para acercarnos a la realidad de cientos de mujeres trabajadoras de la asociación cafetalera Aldea Global (Nicaragua).

Para más información, consulta la página web de La Casa Encendida.

Actualizado el Tuesday, April 29, 2025 - 21:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África