Foro Sectorial de Intercambio Empresarial para el Fomento de Iniciativas Mixtas entre Canarias y Mauritania en los sectores vinculados al tratamiento de la Pesca, la Industria Extractiva y el sector Turístico

La Federación Canaria de Empresas Portuarias, FEDEPORT, organiza este foro dentro del "Programa Demostrativo de Partenariado Público privado canario-mauritano en sectores de alto valor añadido", un programa de acrónimo PLAMACAN que se desarrolla en el marco de la Cooperación Interreg MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020, cofinanciado al 85% con fondos FEDER, y cuyo objetivo es detectar las principales sinergias y oportunidades de negocio en estos tres sectores estratégicos. El acto contará con la participación de una delegación de autoridades y empresarios mauritanos y finalizará con la celebración de encuentros b2b entre las empresas interesadas.

La asistencia al foro es gratuita, pero por motivos de aforo, se ruega confirmar asistencia a través de la dirección: gerencia@fedeport.com. Si desea además participar en los b2b, es preciso especificar preferencia (mesa sector sobre pesca y offshore, o bien, mesa turismo).

El objetivo de este foro empresarial canario-mauritano es fomentar las oportunidades de negocio y consolidar operaciones de carácter unilateral y de iniciativas de capital mixto de empresas o estructuras empresariales de Canarias y Mauritania, además de mostrar a la delegación mauritana el posicionamiento estratégico de Canarias como espacio físico de implantación empresarial para el desarrollo de negocios conjuntos. Por otro lado, la Zona Franca de Nuadibú dará a conocer a los empresarios de las islas las ventajas fiscales y económicas que se proponen en Mauritania y, en concreto en la zona de Nuadibú.

Este foro forma parte de la misión empresarial inversa que realizarán empresarios de Mauritania a Las Palmas de Gran Canaria, entre el 1 y el 4 de mayo, organizada por Fedeport dentro del programa Plamacan, donde además los asistentes tendrán la ocasión de visitar el Puerto de Las Palmas, así como las instalaciones de Hecansa.

El acto en Casa África estará presidido por:

  • Pedro Ortega Rodríguez, consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias
  • Mohamed Ould Daf, presidente de la Zona Franca de Nuadibú (Mauritania)
  • Luis Padrón López, director general de Casa África
  • José Juan Ramos Pérez, presidente de la Federación Canaria de Empresas Portuarias, FEDEPORT
  • Luis Padilla Macabeo, viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias
  • Luis Ibarra Betancort, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
  • Agustín Manrique de Lara y Benítez de Lugo, presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, CCE.  

Además, estarán acompañados por Miguel Rodríguez García, presidente de la Asociación Sindical de Estibadores Portuarios (ASEP) y Bernardino Santana, presidente de la Asociación de Estibadores, Armadores, Operadores de mercancía, de Terminales dedicadas y Concesionarios de Canarias (AOTEC), organizadores del Foro, junto con Fedeport.

El foro cuenta con dos bloques diferenciados:

  • el primero de ellos centrado en cuatro paneles de ponencias y exposiciones
  • el segundo centrado en la celebración de encuentros empresariales bilaterales (B2B) entre empresas mauritanas y canarias en dos sectores:
    • Pesca y offshore
    • Turismo

Las ponencias que se llevarán a cabo son las siguientes:

Panel 1

  • Presentación de las oportunidades de negocio y de inversión en la Zona Franca de Nuadibú, a cargo de Mohamed Mohamed Asker, responsable del departamento de Comunicación y Marketing de la Zona Franca de Nuadibú
  • Presentación del caso particular de la sociedad mixta canario-mauritana, Sapcan Catering Mauritania, implantada en Nuakchot, a cargo de José Juan Socas Álamo, consejero delegado de Sapcan Catering Mauritania
  • Presentación de Cooperación Europea en Mauritania y Perspectiva de Colaboración de la UE con Mauritania, a cargo de Enrico Colombo, responsable de la Sección Económica de la Delegación de la Unión Europea en Nuakchot.

Panel 2

  • Presentación sobre las actividades turísticas en Nuadibú, a cargo de Selama Mahmoud, gerente del Hotel Medina y presidente de la Federación Regional de Turismo de Nuadibú.

Panel 3

  • Presentación sobre la actividad pesquera en Nuadibú, a cargo de Ahmed Khoubah, secretario general adjunto de la Federación Nacional de Pesca de Mauritania y Mohamed El Namy Ahmedou Yacoub, director general de la empresa Star Fish.

Panel 4

  • Presentación del sector de las actividades extractivas en Nuadibú, a cargo de El Veteh Cheikh Mohamed Vadel, director general de la empresa Ferroquatz.

B2B

  • A partir de las 12:50 horas se celebrarán los encuentros empresariales bilaterales entre empresas mauritanas y canarias (B2B)
    • MESA 1: Pesca y offshore
    • MESA 2: Turismo.

Este encuentro complementa al realizado los pasados días 18, 19 y 20 de febrero celebrado en Nuadibú, hasta donde se desplazó una delegación de inversores canarios, empresarios y representantes empresariales portuarios, también organizado por Fedeport, dentro del proyecto Plamacan.

En esa ocasión, los representantes de la Zona Franca de Nouadhibou, socio en tercer país del proyecto, manifestaron su enorme interés por establecer y mejorar las relaciones comerciales con Canarias, resaltando el papel clave del archipiélago por su cercanía y por ser la puerta principal a África Occidental y el principal enlace de África con el resto del mundo.

En esta misión se concluyó con la necesidad de que el Proyecto PLAMACAN abordara y ampliara el estudio de aquellos factores considerados necesarios para a mejorar la complementariedad empresarial de la Zona Franca de Nouadhibou, que cuenta con importantes ventajas fiscales, con las empresas canarias, ya que poseen un mismo ámbito de actuación geográfico. Este estudio permitiría minimizar los riesgos e incertidumbres detectados y potenciar los factores físicos, económicos y administrativos que canalizan las relaciones comerciales y empresariales entre Canarias y Mauritania.

Datos de interés:

  • ¿Qué? Foro Sectorial de Intercambio Empresarial para el Fomento de Iniciativas Mixtas entre Canarias y Mauritania en los sectores vinculados al tratamiento de la Pesca, la Industria Extractiva y el sector Turístico
  • ¿Cuándo? Jueves 3 de mayo de 2018, de 9:30 a 14:00 h
  • ¿Dónde? En el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
  • La asistencia al foro es gratuita, pero por motivos de aforo, es preciso confirmar asistencia a través de la dirección: gerencia@fedeport.com. Si desea además participar en los b2b, es preciso especificar preferencia (mesa sector sobre pesca y offshore, o bien, mesa turismo).
  • Descargar Programa

Noticia relacionada: 

Actualizado el Wednesday, May 7, 2025 - 06:50
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África