Exposición: Don Quijote en el río Níger

Casa África acoge del 17 de marzo al 12 de abril de 2017 la exposición «Don Quijote en el río Níger», que reúne 40 obras originales de ilustradores del Sahel con nuestro más hidalgo caballero como protagonista, permitiendo al público español abordar la figura cervantina por excelencia a través de una mirada africana.

La conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes fue un hito fundamental de la
acción cultural de España en el exterior en 2016.

Desde las embajadas en Guinea, Mali y Níger (tres países unidos por el río Níger), en el marco del Programa ACERCA de la AECID y con la colaboración de la FIIAPP, han participado de los actos ligados a tan destacada efeméride con una singular iniciativa que, a partir de una metodología pluridisciplinar adaptada al entorno de África Occidental y el Sahel, sirviese para apoyar las capacidades del sector cultural local al tiempo que se daba a conocer en esas latitudes la figura universal de Don Quijote de la Mancha.

Los formadores españoles Ángel Domingo (Pencil Ilustradores) y Aitor Saraiba (ilustrador) impartieron talleres en las tres capitales de estos países permitiendo a artistas africanos interpretar al hidalgo más célebre de la Historia a la luz de la iconografía local.

Los creadores se han formado en una manera distinta de hacer ilustración, contando sus propias historias a través de las enseñanzas del Quijote, africanizando, a partir de su aprendizaje de la obra cervantina, al ilustre caballero.

El corolario de dichos talleres son las obras reproducidas en un catálogo junto a exposiciones de las ilustraciones en las tres capitales africanas, así como una exposición itinerante en España cuya primera parada fue la Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid y que ahora llega a Casa África.

Cerca de 60 dibujantes de los tres países se beneficiaron de los talleres impartidos, donde los formadores explicaron durante varios días los rasgos que hacen del Quijote el personaje de novela de caballerías más universal.

Capacitando a jóvenes artistas africanos en el uso de diferentes técnicas plásticas, los formadores promovieron una dinámica inclusiva, impulsando la conformación de un imaginario propio del hidalgo entre los participantes.

El resultado visible de esta formación es una colección de cerca de 70 dibujos que van del cómic a lápiz a la pintura en acuarela, desde una interpretación intimista hasta un Quijote saheliano.

Con «Don Quijote en el río Níger» se ha tratado de alcanzar tres objetivos:

  • En primer término, dar a conocer la obra de Miguel de Cervantes en África, trasladando un mensaje coherente para el público de la región, interpretando la novela de caballerías más universal a través de la cultura pictórica local, con ocasión de tan importante efeméride.
  • En segundo lugar, se han promovido las culturas guineana, maliense y nigerina, desarrollando las capacidades de los artistas locales, a menudo carentes de medios y visibilidad.
  • Y por último, se ha articulado un auténtico diálogo cultural entre España y estos países de África Occidental y el Sahel. Ya lo decía el propio hidalgo: «El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos»

La exposición podrá visitarse del 17 de marzo al 12 de abril de 2017 en Casa África, como siempre de manera gratuita y en horario de 8 a 18:30h de lunes a viernes.

Actualizado el Saturday, May 17, 2025 - 20:40
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h