España y el mundo árabe: un siglo de relaciones políticas en imágenes

Algeciras acoge la exposición fotográfica España y el mundo árabe: un siglo de relaciones políticas en imágenes, que podrá verse en la ciudad entre el 16 de noviembre y el 15 de diciembre. La muestra, organizada por Casa Árabe en colaboración con la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de dicha Cámara en Algeciras (Paseo Cornisa, s/n) en horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Entrada libre. 

Durante el tiempo en que la exposición esté abierta al público, se podrán contemplar 148 fotografías que, extraídas del archivo fotográfico de la agencia Efe, recogen los momentos más importantes de las relaciones de España con los países árabes entre los años 1912 y 2007.

La selección de las imágenes de la muestra ha sido realizada por un comité científico compuesto por cuatro miembros del Consejo Asesor de Casa Árabe: el embajador Pedro López Aguirrebengoa, el arabista Pedro Martínez Montávez, el historiador Antoni Segura, y el periodista Enrique Vázquez.

Como resultado de dicha selección, las fotografías que componen la exposición se pueden agrupar en tres periodos históricos: la presencia colonial, el franquismo, la transición y la democracia, así como un apartado que recoge momentos de la cooperación española con los países árabes.

Así, se podrán ver imágenes de los líderes árabes protagonistas de la historia del siglo XX, como el presidente egipcio Gamal Abdel-Naser, el rey de Arabia Saudí Saud Bin Abdelaziz, el rey Husein de Jordania, el presidente palestino Yaser Arafat, o el rey de Marruecos Hasan II. Junto a ellos aparecen políticos españoles del pasado siglo -como Niceto Alcalá Zamora, Manuel Azaña, Francisco Franco, etc.-, además de todos los presidentes de la democracia.

Una parte de esta muestra estuvo expuesta en febrero de 2008 en la sede de la Liga Árabe en El Cairo, donde fue inaugurada por Sus Majestades los Reyes de España, y donde acudió la directora general de Casa Árabe para presentar la institución.Además, esta exposición fue la primera que se exhibió en la sede definitiva de Casa Árabe en Madrid, sede que fue inaugurada oficialmente por los Reyes de España, y también se pudo ver en el Parlamento de Sevilla, en la Casa Góngora de Córdoba, en el Centro Cultural Palacio de Villardompardo de Jaén, y en la Casa Tena de Jávea.  

Más información

Actualizado el Saturday, April 19, 2025 - 07:10
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025