Entrega del V Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África

Entrega del V Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África

A principios de este 2023, la Agencia EFE y Casa África convocaron la 5ª edición de su iniciativa conjunta: el Premio Saliou Traoré de Periodismo en español sobre África, al que pueden concurrir cada año trabajos periodísticos en cualquier formato.

Estos trabajos contribuyen al mejor conocimiento de la complejidad africana, tantas veces ridículamente simplificada, y este año, además, se valoró la atención al desarrollo inclusivo, sostenible e igualitario, la sensibilización por la conservación del medio ambiente y el componente social y solidario.

La periodista del diario El País, Glòria Pallarès Vinyoles, fue la ganadora de esta 5ª edición del Premio Saliou Traoré de Periodismo en español sobre África por su trabajo de investigación de la actividad de China en el Congo.

El jurado del galardón, convocado por la Agencia EFE y Casa África, optó por este reportaje, titulado “Así extrae China madera y minerales ilegales en el norte del Congo”, por ser “innovador” en cuanto al tema y una “denuncia” de lo que supone para África la presencia china.

El trabajo ganador, de EL PAÍS/Planeta Futuro, obtuvo pruebas de cómo distintas empresas de propiedad china están extrayendo ilegalmente recursos naturales en los bosques tropicales del norte de la República Democrática de El Congo, como minerales preciosos y metales estratégicos destinados al mercado mundial.

El reportaje explica que existen talas con permisos a la carta y extraen y exportan minerales en contra de la legalidad congoleña e infringen derechos laborales y humanos, con la connivencia de individuos en el poder. En concreto, la afrormosia, una especie amenazada que la demanda internacional llevó a la extinción en países de África Occidental.

La entrega del galardón, que desgraciadamente no podrá contar con la presencia de la ganadora, tendrá lugar el 18 de octubre a las 18:00h en la sede de Casa África.

Entrada gratuita, pero se precisa inscripción previa.

Y también pueden seguirlo en directo a través de nuestro YouTube:

 


 

Fotos del evento

 

Actualizado el Saturday, February 22, 2025 - 05:20
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África