El Club de Lectura de Casa África lee "Sunyata o La epopeya mandinga", de Djibril Tamsir Niane

Casa África continúa con las sesiones de su Club de Lectura, con el que pretende seguir acercando la literatura africana a todos los que estén interesados en participar.

Los encuentros tienen lugar en la sede de Casa África, normalmente el último jueves de cada mes a las 19:00h con una duración aproximada de una hora y media. En este caso se adelanta por coincidir el último jueves del mes con el día 30 de mayo, Día de Canarias y por lo tanto festivo en esta comunidad.

Las obras son comentadas bajo la dirección de Ángeles Jurado, periodista y técnico del Área de Medios de Comunicación de Casa África.

En esta ocasión el encuentro tendrá lugar el jueves 23 de mayo de 2013 a las 19:00h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África y se dialogará sobre el libro Sunyata o La epopeya mandinga, del escritor guineano Djibril Tamsir Niane y perteneciente a la Colección de Historia y Política de Casa África.

Este libro que ahora lee el Club de Lectura de Casa África es, sobre todo, la obra de un oscuro griot del pueblo Yeliba Koro, en la circunscripción de Siguiri del país malinké que permite apreciar el talento de los griots tradicionalistas del manding en materia de Historia.

Los griots eran los consejeros de los reyes y guardaban las constituciones de los reinos en su memoria; eran los encargados de la conservación de la tradición y los reyes escogían entre los griots a los preceptores de los jóvenes príncipes.

Este libro es fruto de un primer contacto con los más auténticos tradicionalistas del manding y pretende abrir los ojos a más de un africano y le incite a sentarse humildemente junto a los ancianos y a escuchar las palabras de los griots que enseñan la sabiduría y la historia.

El autor de esta obra, Djibril Tamsir Niane, que visitó Casa África en 2008, es un prestigioso historiador nacido en la República de Guinea (Guinea Conakry) que ha formado parte del comité científico internacional de la Unesco para la redacción de la historia general de África.

Dramaturgo y escritor de cuentos, Niane nació en Conakry en 1932. Tras estudiar secundaria se graduó en Historia en 1959 en la Universidad de Burdeos, Francia. Enseñó en su ciudad natal y en el Institut Polytechnique, entre otros.

Ha sido miembro del comité científico internacional de la Ruta del Esclavo (proyecto Unesco), presidente de la Sociedad Africana de Edición y Comunicación (Conakry) y de la Organización para la Memoria y el Patrimonio (OMP). Es también profesor honorario en la Universidad Howard (Washington D.C.) y en la Universidad de Tokio.

Entre los títulos a destacar de sus obras encontramos: Recherches sur l’empire du Mali (1959) e Histoire de l’Afrique occidentale (1961) además de la obra que ahora lee el club de lectura de Casa África, Sunyata o la epopeya mandinga, título que esta institución publicó traducido al español dentro de su colección de Historia y Política.

Los interesados en participar en el Club de Lectura de Casa África deben enviar un correo a cultura@casafrica.es pues el aforo es limitado. Una vez se les haya confirmado como miembros del Club de Lectura, podrán retirar el ejemplar de la obra junto con las pautas para su lectura.

Para más información:

Actualizado el Saturday, May 17, 2025 - 20:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h