Día Mundial del VIH/SIDA

Casa África, en colaboración con la ONG AMREF, apoyará la lucha contra esta enfermedad mediante la celebración de varios actos durante el Día Mundial del VIH/SIDA.

Si bien en algunos países de Africa Subsahariana tanto el número anual de nuevas infecciones producidas por el VIH, como el de fallecimientos por causa del sida, ha disminuido, en Africa Subsahariana viven el 67% de todas las personas que viven con VIH y se producen el 72% de los fallecimientos a causa del sida (según el Informe sobre la Epidemia Mundial de SIDA 2008, ONUSIDA).

La expansión se ha visto favorecida por condiciones sociales que aumentan el riesgo y la vulnerabilidad, como la desigualdad entre sexos y el estigma y la discriminación. Para abordar esta componente social del sida AMREF incorpora en todos sus intervenciones en Africa  programas de información, educación y comunicación que han demostrado su utilidad.

En España, AMREF realiza acciones de sensibilización para dar a conocer también esa cara social del sida. Entre estas acciones se encuentran los documentales Karibu Kwangu y Ye Addis Abebawochu, y el disco VocalizAfrica.

1. Pase de los documentales de AMREF, en el marco del proyecto Africa Responde al SIDA (Etiopía, Kenia y Tanzania):
-Karibu Kwangu (Bienvenido a mi hogar): se muestra el trabajo que se realiza con afectados del VIH/SIDA en un distrito rural de Tanzania. Los testimonios de estas personas y la voz de las voluntarias y los voluntarios que les atienden en sus casas, denuncian los principales problemas a los que se enfrentan a diario en sus comunidades: el estigma y la discriminación, las dificultades para acceder a los antirretrovirales, el gran número de huérfanos,… Pero al mismo tiempo, Karibu Kwangu muestra cómo estas personas se están organizando para buscar soluciones y construir su propio futuro.

-Ye Addis Abebawochu, o Flores de Addis, muestra la estrategia que AMREF desarrolla en Etiopía, para reducir los riesgos que afectan a la salud sexual y reproductiva de los jóvenes vulnerables en barrios marginales urbanos. La población infantil y juvenil es la más amenazada por la pandemia del VIH/sida en África, pero también la llamada “ventana para la esperanza” capaz de cambiar esta tendencia.

2. Charla-coloquio: con Josephine Komba, de Tanzania, enfermera responsable del proyecto Africa Responde en Tanzania, que es además una de las personas entrevistadas en el documental Karibu Kwangu.

3. Concierto VocalizAfrica, con artistas participantes en el disco vocalizAfrica producido por VOCA para AMREF sobre SIDA en África:
VocalizAfrica es un disco sobre SIDA en Africa en voz de artistas africanos y afrodescendientes, producido por VOCA para AMREF. En Africa la música es un recurso fundamental para informar, educar y comunicar, y con vocalizAfrica hemos querido utilizar aquí ese mismo lenguaje para sensibilizar sobre los problemas de las comunidades africanas afectadas por la pandemia.

 

Los documentales y la charla se realizarán tanto de mañana como de tarde y se culminará el día con el concierto.
La sesión de mañana se celebrará a partir de las 12:30h en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades de la ULPGC. Campus del Obelisco (documentales + charla coloquio)
La sesión de tarde se celebrará a partir de 18:30h en el Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación. Campus Universitario de Tafira (documentales + charla coloquio+ Concierto)

Ver programa

Actualizado el Friday, October 10, 2025 - 12:20
JORNADA DE SEGURIDAD #ÁFRICAESNOTICIA
El 9 de Octubre de 2025 en Casa África
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
XI Muestra de Cine Casa África
Del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Actuación en el marco de Masdanza 2025
Solo and Choreography Contests. Open call until 17/06/2022
Presentación del Informe
7 y 8 de octubre. Tenerife y Madrid
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Cajas para un sueño 2025
Del 13 de abril al 5 de mayo de 2023
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África