Debate #ÁfricaEsNoticia: Periodismo en África

En el marco de su programa #ÁfricaEsNoticia, Casa África organiza, como parte de la celebración de su X aniversario, un encuentro con tres periodistas africanistas de referencia: Gemma Parellada, José Naranjo y Nicolás Castellano.

Los tres debatirán sobre la situación de los medios españoles y la imagen del continente africano que se refleja en ellos, la experiencia sobre el terreno, las noticias que nos llegan de África y cómo enfocarlas y contextualizarlas adecuadamente y otra serie de inquietudes y preocupaciones en el camino para informar más y mejor sobre África.

La asistencia, como siempre, es gratuita, pero por motivo de aforo se ruega confirmación de asistencia antes del 28 de junio a Ángeles Jurado, Área de Medios de Comunicación de Casa África, en el teléfono 928 43 28 00 o enviando un correo a ajurado@casafrica.es

Los tres periodistas con los que contaremos para el debate son:

  • Gemma Parellada, Premio Miguel Gil de Periodismo 2016 y corresponsal con base en Abiyán (Costa de Marfil) de CNN, Catalunya Radio, RFI y El País [+]
  • José Naranjo, periodista freelance radicado en África occidental, colaborador habitual de El País y de otros medios como Mundo Negro y la revista 5W [+]
  • Nicolás Castellano, periodista de la SER especializado en migraciones y autor de libros como Me llamo Adou, publicado con Planeta [+]

La cita es el 30 de junio de 2017 en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África.

  • 19:30h Bienvenida a cargo de Joan Tusell Prats, jefe del Área de Medios de Comunicación de Casa África
  • 19:45h Debate e intervenciones y preguntas del público con Gemma Parellada, José Naranjo y Nicolás Castellano

Gemma Parelladaes reportera en África subsahariana y lleva una década recorriendo, escribiendo y viviendo en el continente. Su base durante siete años fue Sudáfrica y actualmente su hogar es Costa de Marfil, aunque en realidad se considera una nómada en tierras africanas. Es corresponsal de CNN en español, escribe en El País y lleva la corresponsalía de Catalunya Radio y RFI en español, aparte de sus cuadernos de viaje y una muy recomendable web. Su trabajo se ha emitido y publicado en varios medios internacionales (El Mundo, HBO, AFP, revista literaria Pie Izquierdo, Público, Periodismo Humano, RCN, TV3, Diari Ara y otros) y fue editora de la Agencia EFE en la oficina que coordina la región del sur de África, antes con sede en Sudáfrica y ahora en Nairobi (Kenia).

Nicolás Castellano es licenciado en Periodismo y desde el año 2000 desarrolla su carrera profesional en la Cadena SER. Durante los últimos 16 años se ha especializado en el fenómeno de la inmigración, siguiéndolo en ambas orillas. Ha sido enviado especial a catástrofes naturales como el terremoto de Haití o el Tsunami de Japón, así como a emergencias humanitarias como la de Somalia. Ha realizado reportajes en Argelia, Bulgaria, Burkina Faso, Chad, Colombia, Etiopía, Guatemala, Guinea Conakry, Honduras, India, Jordania, Kenia, Mauritania, México, Mozambique, Níger, República Democrática del Congo, Senegal o Túnez entre otros y ha cubierto algunas de las principales crisis humanitarias de los últimos años. Además, ha escrito libros como "Me llamo Adou" , "Mi nombre es nadie", "De ida y vuelta", "Fronteras 3.0" o "Aquí pintamos y contamos todos". Ha sido reconocido con el IX Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española, la Medalla de Oro de la Cruz Roja Española, el premio de Periodismo "Berta Pardal" y el Premio Periodismo Humano 2013, entre otros.

José Naranjo nació en Telde (Gran Canaria) en 1971. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1994), ha dedicado buena parte de su carrera profesional al seguimiento de la inmigración africana hacia España. Para ello ha recorrido el sur de Marruecos, el Sahara, Argelia, Malí, Senegal, Gambia, Cabo Verde y Mauritania, donde ha recogido los testimonios de centenares de personas. Autor de libros como 'Los invisibles de Kolda', fue finalista del Premio Debate de Reportajes en su edición de 2006 por su obra 'Cayucos'. Ha recibido también los galardones Antonio Mompeón Motos de Periodismo en 2006, otorgado por el Heraldo de Aragón, y el Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española en 2007. Ha trabajado en tres periódicos canarios (Canarias7, La Provincia y La Gaceta de Las Palmas) y actualmente colabora con El País, entre otros medios de comunicación. Premio Canarias de Comunicación, fue el único corresponsal español presente en Gambia en los días en que este país de vivió la transición pacífica de presidente dando un ejemplo al mundo de lo que debe ser el África del SXXI.

Selección de fotos del encuentro en Flickr

Si no pudiste asistir, puedes ver el encuentro completo aquí:

Actualizado el Thursday, May 8, 2025 - 08:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África