De la basura a la belleza

El denominado Recup'arte o arte del reciclaje es una especialidad de África Occidental cada vez más conocida y muy cotizada en el mercado del arte.

La Fundación Setba, en colaboración con la galería Out of Africa de Benasque, presentan la muestra 'De la basura a la belleza' que se podrá visitar en la galería de la Plaza Real desde el 9 de mayo hasta el 21 de junio de 2013.

En África Occidental hay un tipo de arte que se expone y se exporta. Se trata de la recuperación de residuos, que se desvían de su primera función para convertirse en objetos estéticos. De la chatarra surge una neo-escultura y otra forma de diseño.

La exposición contiene obras de seis artistas internacionales que exponen por primera vez en Barcelona, entre ellos el prestigioso diseñador Bibi Seck, que ha expuesto en el MOMA de Nueva York o el también músico Sahab Koanda. Estos son sus nombres y paises de procedencia:

  • Diseño:
    • Hamed Ouattara (Burkina Faso)
    • Bibi Seck (Senegal)
  • Escultura:
    • Sahab Koanda (Burkina Faso)
    • Xavier Sayago (Burkina Faso)
  • Pintura:
    • Francis Mampuya (RDC)
    • Rafiy (Benín)

Los artistas que trabajan esta disciplina, encuentran la materia de sus obras en los vertederos. Todos reconocen que, la primera parte del proceso, la recogida de este tipo de materiales es igualmente importante y forma parte del hecho creativo, pues a veces la inspiración surge del encuentro de un objeto cualquiera: un tubo de escape de moto se transforma fulgurantemente en una trompeta.

Equipado con un soplete, un soldador, una sierra para metales y un martillo, el escultor se enfrenta a la chatarra para darle una función estética o utilitaria. Así pues, el artista crea muebles de diseño, animales, músicos o motos. Del "arte del reciclaje" surgen obras de gran valor artístico.

Todo un mundo nace a partir de la recuperación, con el arte del desvío y del reciclaje: el artista tiene el poder de dar una segunda vida a los objetos del universo tecnológico o mecánico.

Este tipo de arte aparece como una forma de resistencia a la invasión de los objetos que comporta el consumo excesivo y el desgaste de nuestro medio ambiente. Una tentativa de conciliación entre la técnica y el arte, una afirmación de la primacía del arte sobre la tecnología, del hombre sobre la máquina.

El recup’arte es toda una filosofía de vida: resistir al mundo industrial, devolviéndole sus residuos convertidos en obras de arte.

Paralelamente a la muestra, el 16 de mayo se podrá ver un documental sobre el proceso de creación de los tres artistas que trabajan específicamente el reciclaje (aunque todos se abastecen de objetos y elementos, en primera instancia, inservibles).

Y el dia 5 de junio a las 19:30h la Fundación Setba acogerá la conferencia "Verdades y mentiras sobre el reciclaje" a cargo de Verónica Kuchinow, socia fundadora de ZICLA y especialista en simbiosis industrial, desarrollo rural, productos reciclados y gestión de residuos.

Más información:

  • Inauguración: jueves 9 de mayo a las 20:00h
  • Fundación Setba - Plaza Real 10 - 1º2ª - Barcelona
Actualizado el Sunday, August 3, 2025 - 09:30
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África