Curso de wolof

Curso de wolof

Image removed.

CURSO DE WOLOF PARA PRINCIPIANTES

Este curso de introducción a la lengua wolof, la más hablada en Senegal, y también de gran importancia en Gambia y Mauritania, va prioritariamente dirigido a docentes y personal humanitario que trabajen con personas migrantes.

Plazo de inscripción: 21 de marzo al 4 de abril de 2023 

Inscripción: completar este formulario

  • Fechas del curso: 17 de abril - 14 de julio de 2023 (13 semanas)
  • Horario del curso: Lunes y jueves de 16.00 a 18.00 horas
  • Formato: presencial y online
  • Nivel: principiante
  • Coste: gratuito
  • Nº de horas: 50 horas/trimestre.
  • Contenidos: Las bases del alfabeto y la pronunciación de las palabras en wolof; los saludos, los pronombres personales, los sufijos nominales y verbales en wolof, el presentativo, los adverbios, los adjetivos posesivos y los clasificadores; la formación del futuro, pasado y condicional; la comunicación en los transportes, en el mercado y en actos ceremoniales. También se tratarán temas como la cocina senegalesa, sus fiestas, ritos y tradiciones, cómo poner en marcha un negocio en Senegal o cómo establecer diálogos con personas que son solo wolof-parlantes.
  • Impartido por: Soda Diakhate, profesora senegalesa que ha cursado el Máster de Enseñanza del Español y de Estudios Hispano Africanos de la ULPGC

Del 21 de marzo hasta el 4 de abril estará abierto el plazo de inscripción para el I curso de wolof para principiantes. Período del curso: abril-julio 2023. 

El temario del curso ha sido desarrollado en español por Casa África en colaboración con la editorial senegalesa Ejo Editions que dirige Boubacar Boris Diop.

ACLARACIONES SOBRE NIVELES

Si deseas matricularte en el curso de iniciación al wolof no debes realizar prueba de nivel ya que está dirigido a personas con muy poco o ningún conocimiento de la lengua wolof. 

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Las clases se imparten en la sede de Casa África en Las Palmas de Gran Canaria de forma presencial y vía online a través de la plataforma Teams. 

Se programarán dos clases semanalmente: lunes y jueves de 16 a 18 horas (hora canaria). 

Para crear el grupo se requerirá un cupo de 20 alumnos.

La inscripción permite un máximo de 50 personas pero el curso tiene 20 plazas. El resto de inscritos genera una lista de suplentes por si finalmente no se cubriera alguna plaza con los primeros 20 inscritos.

 

 

 

Crédito foto: Crucero al atardecer. © Duncan Moore

 

Actualizado el Friday, April 18, 2025 - 05:10
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025