Cumbre económica anual del Global Economic Institute de Canadá-GEIA

Todos los años, el Global Economic Institute for Africa (GEIA) reúne a partes interesadas de todo el mundo para analizar diversos temas, haciendo hincapié en las soluciones. Incluyen reuniones empresariales estratégicas y visitas a instalaciones de interés para los participantes.

En colaboración con el Gobierno de Canarias, el GEIA celebrará su cumbre económica anual del 12 al 14 de noviembre de 2018 en las islas Canarias. Se analizarán a fondo diversos temas, como el cruce comercial, la IED, la innovación abierta, el turismo sostenible, las alianzas público-privadas y la triple hélice de las interacciones industriales-académicas-gubernamentales y sus efectos colaterales interjurisdiccionales.

Se trata de una cumbre anual pensada como plataforma para escuchar a expertos mundiales, crear marca, extender redes y reunirse en persona con responsables de la toma de decisiones, líderes del pensamiento, empresas y socios potenciales de todo el mundo, conociendo todas las oportunidades actuales.

El GEIA es una de las entidades referentes en el ámbito de la investigación y el desarrollo en temas globales, especialmente del comercio internacional.

El director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Pablo Martín Carbajal, señala este encuentro como un logro importante para las islas de cara a avanzar en promocionarlas en Canadá en relación con la internacionalización y en la proyección a mercados emergentes como África.

El GEIA pone el acento en el aprovechamiento de las mejores prácticas y las capacidades del mundo desarrollado para cooperar con las economías en crecimiento.

El evento a desarrollar en Casa África cuenta con una jornada de capacitación centrada en las estrategias de atracción de inversión extranjera directa y va dirigido a agencias de desarrollo económico, organizaciones de promoción de inversiones, empresas privadas y otras organizaciones de África y Canarias. Contará con la participación de expertos en comercio, inversión extranjera directa y desarrollo económico de Estados Unidos y Canadá.

Durante los días 13 y 14 de noviembre se desarrollará el programa propio de la cumbre anual del Global Economique Institute que consiste en paneles y sesiones de redes (networking) a cargo de ponentes de Canadá, Estados Unidos, Europa y África.

La agenda se completará el 15 y el 16 de noviembre con reuniones de negocios privadas por parte de los participantes internacionales, así como visitas estratégicas a diferentes localizaciones de Canarias según los intereses empresariales.

Para más información, visitar la web del evento

Actualizado el Monday, May 5, 2025 - 04:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África