Conferencias en el marco de la exposición "El iris de Lucy"

En el marco de la exposición «El iris de Lucy», una producción CAAM - Casa África que se exhibe de manera simultánea en ambas instituciones, se plantea una serie de conferencias dirigidas a estudiantes, artistas, profesionales de la educación y público interesado.

Esta cuarta conferencia tendrá lugar en Casa África el 5 de mayo de 2017 a las 19:00h. Vendrá de la mano de Elise Atangana, que llega desde Camerún y estará acompañada por Orlando Britto, comisario de «El iris de Lucy» Entrada libre y gratuita. No se precisa inscripción previa. Aforo limitado.

La conferencia se centrará en el desarrollo, visualización y circulación del arte contemporáneo africano, el mercado del arte, sus actores y sus retos, desde una perspectiva de género y sus diversas encrucijadas: trabajo y conciliación, activismo y política, la deconstrucción de la memoria, las herencias coloniales, la sostenibilidad y el debate antropológico que exige la transversalidad del arte.

Elise Atangana sitúa su trabajo entre la curaduría y la producción de exposiciones. Su investigación se centra en los vínculos entre la movilidad física y virtual (movimiento, representación, práctica) y entiende su relación con la práctica artística contemporánea.  ¿Cómo puede el espacio ser activado por el movimiento físico y virtual de los individuos? ¿Cómo se articula la relación con el cuerpo con la modulación de la percepción del espacio nacida de la virtualidad y cuáles son las implicaciones sociales y políticas? Elise es curadora de las Siete Colinas de la edición de la Bienal de Arte de Kampala 2016.

En 2015, la exposición Entry Prohibited to Foreigners, celebrada en Suecia, presentó la obra de 11 artistas internacionales que ayudaron al público a poner en perspectiva la diversidad de movilidades actuales. En ese mismo año participó en el programa de residencia de la Fundación Delfina en "Dominio Público". En 2014 fue co-curadora de la exposición internacional de la Bienal de Dakar junto con Abdelkader Damani y Ugochukwu-Smooth C. Nzewi. Ha colaborado con la curadora Elvira Dyangani Ose en la Bienal Lumumbashi - Rencontres Picha 2012/2013, Entusiasmo.

En 2011, se convirtió en miembro fundador de la plataforma de investigación y curadoría On the Roof. Entre 2004 y 2009, trabajó con Simon Njami en varios proyectos, Lista de verificación de Luanda Pop en la Bienal de Venecia en 2007, una selección de artistas de África Remix en la Bienal de La Habana en 2006, y el arte del camuflaje en Bruselas en 2005. Miembro del jurado del Premio Artes Mundi 6 (2014) y de la lista restringida de Artes Mundi 7 (2015). Miembro de la junta de adquisiciones de FRAC Nord-Pas de Calais, el fondo regional de arte contemporáneo y parte de la Global Mobilities Futures Network (GMF).

Orlando Britto Jinorio es actualmente director del CAAM. Historiador y crítico de arte, comisario de exposiciones y proyectos de arte contemporáneo, gestor cultural. De 1989 a 1998 trabajó en el Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM como Conservador, Conservador Jefe y Subdirector. Dirigió el Espacio C, un espacio internacional e interdisciplinar de arte contemporáneo, en Cantabria, desde 2001 a 2007. Desde 1995 colabora en diferentes Bienales Internacionales de Arte Contemporáneo en Caribe y Latinoamérica (Habana, Cuenca, Honduras, Santo Domingo, Aruba), África (Dakar, Bamako, Luanda, Alejandría) y en Europa (Uppsala, Cerveira). Ha dirigido y curado numerosos proyectos internacionales y ha sido colaborador de las revistas Lápiz, Heterogénesis o en la edición en español de la revista Third Text, Tercer Texto.

Otras conferencias del ciclo:

Actualizado el Saturday, April 19, 2025 - 06:40
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025