Ciclo de cine documental sobre la trata de personas con fines de explotación sexual

La trata de personas con fines de explotación constituye la esclavitud del siglo XXI. Millones de personas, el 80% mujeres y niñas, son víctimas del tercer negocio clandestino tras el tráfico de armas y drogas.

En el caso de la trata con fines de explotación sexual, este fenómeno aparece vinculado en España a la inmigración. Así, el 90% de las personas prostituidas son personas inmigrantes.

Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre este tema, Médicos del Mundo pone en marcha un ciclo de cine en el que se exhibirán películas y documentales que ponen rostro a los dramas que hay detrás de cada caso de trata.

La película que se podrá ver el día 2 en Barcelona (Sala d’actes de la Seu del districte de Gràcia. Plaça de la Vila de Gràcia, 3 (antigua Plaça de Rius i Taulet), de forma gratuita, es Les filières africaines de la prostitution (Las redes de prostitución africanas).

En cuanto a Madrid, el programa para el día 4 incluye un maratón de cine documental de 10:00 a 20:00 h y será en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Cantoblanco.

10:00 h: Presentación a cargo de Médicos del Mundo y Universidad Autónoma de Madrid.

10:30 h: Voces (contra la trata de mujeres). Cine forum con la participación de Mabel Lozano.

12:00 h: Sueños truncados. Cine forum con la participación de María Naredo, experta en Género e Investigadora de Amnistía Internacional

16:00 h:

  • Sex Slaves. Cine forum con la participación de PÚBLICO.
  • Les filières africaines de la prostitution (Las redes de prostitución africanas). Cine forum con la participación de Amnistía Internacional.

 

La iniciativa cuenta con la financiación del Instituto de la Mujer y la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona y Casa África dentro de la iniciativa Cinenómada.

Actualizado el Friday, October 10, 2025 - 12:20
JORNADA DE SEGURIDAD #ÁFRICAESNOTICIA
El 9 de Octubre de 2025 en Casa África
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
XI Muestra de Cine Casa África
Del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Actuación en el marco de Masdanza 2025
Solo and Choreography Contests. Open call until 17/06/2022
Presentación del Informe
7 y 8 de octubre. Tenerife y Madrid
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Cajas para un sueño 2025
Del 13 de abril al 5 de mayo de 2023
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África