Centenario del nacimiento de Amílcar Cabral

Centenario del nacimiento de Amílcar Cabral

Este 2023 que dejamos atrás se cumplían 50 años de su asesinato y, en 2024, 100 del nacimiento de este carismático líder africano considerado como ideólogo de la independencia de Cabo Verde y Guinea Bissau, entonces colonias portuguesas.

Inicialmente, Cabral intentó que su movimiento de liberación consiguiera la independencia por vía pacífica, solicitando a Portugal el reconocimiento de la autodeterminación de Guinea y Cabo Verde. Sin embargo, el rechazo de la solicitud y el comienzo de movilizaciones y acontecimientos sociales desencadenó una lucha armada.

Fue en 1975 cuando se proclamó la independencia, hecho del que Cabral no pudo disfrutar. Había sido asesinado dos años antes en Conakry, capital de Guinea, en su propia casa, donde el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC) había establecido su oficina principal.

Nacido en Guinea-Bissau el 12 de septiembre de 1924, Cabral era hijo de padres caboverdianos que repatriaron a la familia cuando él tenía ocho años. Después de la secundaria en Cabo Verde, donde vio gente atormentada por la sequía, el hambre y la muerte, estudió agronomía en Lisboa.

Como hombre negro en Portugal, experimentó el racismo. Sin embargo, participó activamente en campañas estudiantiles clandestinas contra la dictadura fascista. Comprometido en la lucha contra el colonialismo portugués, regresó a Guinea-Bissau en 1952 para trabajar como agrónomo.

Al realizar el primer censo agrícola de la colonia, que implicó largos viajes, Cabral adquirió conocimientos vitales de las sociedades y pueblos de su país. El 19 de septiembre de 1956, junto con algunos compañeros nacionalistas, cofundó clandestinamente el PAIGC en Bissau. Cuando, el 3 de agosto de 1959, los portugueses reprimieron brutalmente una huelga de trabajadores portuarios en Bissau y supuestamente mataron a más de 50 huelguistas, Cabral estableció la sede del PAIGC en Conakry para preparar la liberación de su país “por todos los medios posibles, incluidos guerra."

Su figura sigue siendo muy considerada por todos los africanistas y es por ello que este año se sucederán innumerables actos proclamando su legado.

Uno de ellos será el organizado por la Asociación de Amigos de Guinea Bissau, que tendrá lugar el sábado 20 de enero de 2024 a las 18:30h en Madrid, concretamente en la C/. Herminio Puerta 14 (local derecha)

Image removed.

 

Actualizado el Friday, April 18, 2025 - 05:10

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Centenario del nacimiento de Amílcar Cabral

Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025