Celebra con nosotros el Día de Nigeria

Celebra con nosotros el Día de Nigeria

¿Qué sabes de Nigeria?

¿Quieres saber más?

La Asociación de Nigerianos de Gran Canaria te invita a celebrar con ellos el Día de su Independencia, que se conmemora cada 1 de octubre desde 1960, día en que le fue concedida la independencia del Reino Unido.

Nigeria se llama oficialmente República Federal de Nigeria porque en realidad es una federación que comprende 36 Estados y 1 territorio federal, donde está localizada la capital y ciudad más poblada: Abuya.

A menudo nos referimos a Nigeria como el «Gigante de África» y no es para menos, porque sus números son enormes a todos los niveles: siempre entre las primeras economías del continente y desde 2015 la vigésima economía más grande del mundo; 224 millones de habitantes, que la convierten en el país más poblado de África y el séptimo del mundo; tiene la tercera población juvenil más grande del mundo, después de la India y China, con más de 90 millones de menores de dieciocho años;  su PIB nominal es de 500.000 millones de dólares, con 1 billón en términos de paridad de poder adquisitivo; y como último dato ilustrativo (aunque hay muchos más) decir que su superficie casi duplica a la de España.

Para conocer más del país, puedes visitar fichas como la que elabora el MAEC (aquí) o puedes venirte directamente a compartir con sus ciudadanos en Gran Canaria una jornada lúdica para la que Casa África ha tenido el honor de ser elegida como sede.

Será este domingo 1 de octubre, en el patio de Casa África, en horario de 15 a 19h. Habrá comida, bebida, música y baile.

Te esperamos para celebrar juntxs el Día de Nigeria. Entrada libre y gratuita. No se precisa inscripción previa.

Los organizadores de la fiesta te agradecen que vengas con ropa que combine los colores de su bandera: blanco y verde.

 

 

Actualizado el Saturday, February 22, 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Celebra con nosotros el Día de Nigeria

all|all|54422|54422|54422|54422
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África