#ÁfricaEsNoticia: República Democrática del Congo con la periodista Trinidad Deiros

El ciclo de conferencias #ÁfricaEsNoticia de Casa África hará una parada en la República Democrática del Congo (RDC), un país cuya presencia en los medios de comunicación españoles y occidentales se visibiliza casi exclusivamente en términos negativos: en su largo conflicto bélico, en los problemas surgidos alrededor de la explotación del coltán (y la maldición de los minerales) y la violencia sexual empleada contra sus mujeres.

La periodista Trinidad Deiros, colaboradora de medios como El Confidencial o El Periódico de Catalunya, ejerció hasta el año pasado como corresponsal en Kinshasha, por lo que conoce bien la realidad de un país que, en su opinión, es "uno de los países más estereotipados de África".

La RDC vive en los últimos meses un repunte de sus tensiones internas, dado que el país espera que su actual presidente, Joseph Kabila, permita celebrar unas elecciones presidenciales que deberían haberse hecho ya en diciembre de 2016, y cuya fecha se ha propuesto para diciembre de 2018. Mientras, se han producido intentos de modificar la Constitución para forzar la posibilidad de aspirar a un tercer mandato, lo que motivó graves protestas en la calle. Al mismo tiempo, el país que año tras año cuenta con el mayor número de refugiados internos del mundo, y que acoge a la misión de paz de las Naciones Unidas de mayor envergadura, la MONUSCO, no ha dejado de registrar incidentes armados en zonas como Kivu o el Kasai, sin que se vislumbre un escenario en el que mejoren las perspectivas.

Esta nueva conferencia #ÁfricaEsNoticia permitirá diseccionar a través de Trinidad Deiros cuál es el momento que vive el país, qué se espera para el futuro inmediato y, sobre todo, intentará mostrar que la RDC es mucho más que guerra, violencia sexual, y coltán para los teléfonos móviles.

Trinidad Deiros es Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación y Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid.

Acumula más de 17 años de experiencia como periodista especializada en información internacional, varios de ellos como corresponsal en zona de conflicto. Como reportera ha viajado por todo el Magreb y por diversos países de Oriente Próximo, Europa y África Subsahariana.

En esta última región, ha cubierto la guerra entre grupos armados en República Centroafricana en 2014 y 2015 y el conflicto en República Democrática del Congo, país en el que ha residido durante casi dos años. En 2011 informó desde la capital tunecina de la revolución y el inicio de las primaveras árabes en Túnez para el diario Público, de cuya edición en papel fue miembro fundador. Ese mismo año cubrió la muerte de Muammar Gaddafi en Libia.

Anteriormente fue corresponsal en el Norte de África, basada en Rabat (Marruecos) durante siete años para la Cadena COPE (para quien dio en primicia la ocupación del islote de Perejil), la Agencia EFE y el diario El Mundo, entre otros medios.

La conferencia de Trinidad Deiros es de entrada libre y gratuita y tendrá lugar:

  • el 26 de abril de 2018 a las 19:30h en Las Palmas de Gran Canaria, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
  • el 27 de abril de 2018 a las 19:00h en Santa Cruz de Tenerife, en la biblioteca del Tenerife Espacio de las Artes (TEA), en un acto que se organiza en colaboración con el Área de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife.

A través del ciclo #ÁfricaEsNoticia, Casa África analiza la actualidad africana a través de periodistas y expertos, africanos o españoles. Hasta el momento, este ciclo ha acogido a periodistas como José Naranjo, Gemma Parellada, Xavier Aldekoa, Beatriz Mesa, Alberto Rojas, Raquel Villaécija, Rosebell Kagumire, Mamadou Gomis, Pere Ortín, Nicolás Castellano, o Ayoze O’Shannahan.

Actualizado el Saturday, October 11, 2025 - 13:30
Periodismo comprometido
Disponible en cualquier momento del año
JORNADA DE SEGURIDAD #ÁFRICAESNOTICIA
El 9 de Octubre de 2025 en Casa África
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
XI Muestra de Cine Casa África
Del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Actuación en el marco de Masdanza 2025
Solo and Choreography Contests. Open call until 17/06/2022
Presentación del Informe
7 y 8 de octubre. Tenerife y Madrid
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Cajas para un sueño 2025
Del 13 de abril al 5 de mayo de 2023
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África