#ÁfricaEsNoticia. Presentación del libro "Un grano de cacao. Perspectivas y futuro de la agricultura africana"

Casa África lanza anualmente la convocatoria de su Premio de Ensayo con el objetivo de fomentar la investigación y la difusión de conocimientos sobre temas africanos. Además del premio en metálico, Casa África publica la obra ganadora dentro de su Colección de Ensayo en colaboración con la Editorial Los libros de la Catarata.

La temática de estos premios varía cada año y en la edición 2018 de los Premios de Ensayo Casa África la elegida fue la agricultura, un sector que se enfrenta a numerosos retos para lograr la soberanía alimentaria del continente y convertirse en la solución al hambre, además de generar empleo y crecimiento sostenible que permita reducir la pobreza sustancialmente, especialmente entre los jóvenes y las mujeres. La innovación agrícola, a través de huertos urbanos o la mejora genética de los cultivos; el respeto a la biodiversidad y las prácticas tradicionales; la adaptación al cambio climático; las políticas para reducir el desperdicio de alimentos y para gestionar mejor los recursos y la inversión y el know how de la diáspora pueden ser las llaves de una agricultura que alimente, cree riqueza y contribuya a la prosperidad y la paz africanas.

El periodista Jaume Portell Caño fue el ganador de esta última edición con su obra "Un grano de cacao. Perspectivas y futuro de la agricultura africana" y viene a presentarla a Casa África el jueves 21 de febrero de 2019 a las 19:30h

Un metafórico grano de cacao puede ser la base sobre la que erigir la industrialización de la economía africana y abordar un futuro esperanzador para sus pueblos. Así lo piensa, al menos, Jaume Portell, que arranca su obra con una cita del cubano José Martí:

«Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz»

Jaume africaniza esta cita para exponer las raíces históricas de los problemas de la agricultura del continente africano, que él sitúa en la forma en que se concibe la explotación económica del mismo. Portell apela a la organización productiva impuesta por los colonos como el origen del establecimiento de unas estructuras de producción que debilitan la economía africana, al centrarse fundamentalmente en la explotación de recursos favorable a los intereses de los mercados externos en vez de los propios.

La realidad africana alberga múltiples contradicciones, entre ellas el hecho de que, siendo un continente agrícola, algunos de sus países sufran periodos de hambruna. La raiz de todas las hipótesis está en la historia. No se puede entender el modelo agrícola africano sin la colonización y la miopía del modelo proteccionista europeo, ejemplo suficiente para entender que, bajo su esquema, la agricultura africana no tiene ninguna posibilidad de crecimiento. Ante esa realidad, el desafío para los ciudadanos de los países africanos es considerable. Solo con un plan integral que vincule la agricultura y la industria se podrá escapar de la pobreza.

Casa África acoge la presentación de este libro en el marco de #ÁfricaEsNoticia, un ciclo de conferencias que pretende realizar una labor de acercamiento de las realidades africanas al público español a través de expertos y periodistas.

Jaume Portell Caño (Vilassar de Dalt, 1992) es un periodista especializado en economía y las relaciones internacionales, con un énfasis especial en el continente africano. Se interesó por el continente a través del fútbol, pero se quedó fascinado definitivamente por la cultura, la política y la economía. En 2015 ganó un premio de la Unión Europea por un artículo, Les altres Europes (Las otras Europas), donde comentaba la relación entre los tratados de pesca UE-Senegal y la migración hacia Europa de los jóvenes senegaleses. Ha colaborado en medios grandes y pequeños, en radio, web y papel, aprovechando siempre cualquier oportunidad para tratar temas relacionados con África. Actualmente se dedica al periodismo local en las ondas de Ràdio Santvi y colabora con otros medios como Mundo Negro. Algún día espera poder cubrir una Copa de África de fútbol.

Resumen:

  • ¿Qué? Presentación del libro "Un grano de cacao. Perspectivas y futuro de la agricultura africana" a cargo de su autor, Jaume Portell Caño
  • ¿Cuándo? El 21 de febrero de 2019 a las 19:30h en Casa África
  • ¿Dónde? En Casa África
  • Entrada libre y gratuita
  • Cartel
  • Programa

si no pudiste asistir, aquí tienes el vídeo con la charla completa:

Actualizado el Saturday, May 3, 2025 - 02:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África