África: nuevos mapas literarios. Curso de literaturas africanas

Billar de letras, escuela de escritura, traducción literaria e ilustración con sede en Madrid (en el barrio de Malasaña) organiza un curso de literaturas del mundo y en ese marco le corresponde un mes al África negra. Landry-Wilfrid Miampika, profesor de la escuela, será el encargado de impartir el curso de literaturas africanas bajo el título «África: nuevos mapas literarios».

Este curso pretende mostrar, desde una perspectiva amplia y abierta, un panorama de las problemáticas relevantes de las literaturas africanas escritas desde la colonización a nuestros días: nacimiento, consolidación, diversidad cultural y lingüística, tensiones con la historia y con lengua de escritura, singularidades de los géneros literarios, particularidades temático-formales, voces de mujeres y por las mujeres, y la recepción de las literaturas africanas (traducción, edición y difusión) en España.

El programa previsto para el curso es el que se muestra a continuación:

  • Jueves 15 de noviembre: De la colonización a las independencias: oralidad, nacimiento de la literatura escrita, diversidad lingüístico-cultural y literaria, la negritud, la poesía de la negritud (Léopold Sédar Senghor), el relato de la colonización (Mongo Beti, Camara Laye…).
  • Jueves 22 de noviembre: La literatura poscolonial, espejo de la descolonización y de las independencias: retos de la novela poscolonial, el canto de las independencias, la narrativa del desencanto y de las dictaduras, la modernidad literaria (Ahmadou Kourouma, Sony Labou Tansi, Henri Lopes) y la poesía posnegritud (Tchicaya U’Tamsi).
  • Jueves 29 de noviembre: Literatura africana en español: nacimiento, consolidación, figuras relevantes (Donato Ndongo-Bidyogo, María Nsue, César Mba), de la literatura guineoecuatoriana a la literatura hispanoafricana (Inongo-vi-Makomè).
  • Jueves 13 de diciembre: Voces transversales y vigencia en España: voces de mujeres (Mariama Mba, Calixthe Beyala, Fatou Diome, Ama Darko), voces migrantes y contemporáneas (Ben Okri, Odjanki…), literaturas africanas en España (traducción, edición y difusión).

El horario del curso es de 19:30 a 21:30h y el precio 110 € más 30€ de matrícula para nuevos alumnos

Para más información y reserva de plazas, enviar un email a info@billardeletras.com o llamar al 91 532 40 64.

Actualizado el Monday, August 11, 2025 - 23:00
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África