África. Migraciones y Seguridad

África. Migraciones y Seguridad

La Fundación Banco Santander es la creadora del foro de debate La Colección de Ideas, donde un grupo de expertos responde a un gran objetivo: debatir cuestiones de actualidad en un entorno que permita profundizar en el conocimiento, la reflexión informada y el intercambio de ideas y propuestas, para generar pensamiento crítico y contribuir al progreso de la sociedad.

Esta fundación es consciente de que tiene una responsabilidad social y necesita escuchar y entender el entorno para poder adaptarse y contribuir de forma efectiva al progreso de las personas y el planeta, convencidos de que las conexiones de hoy son las que crean el progreso de mañana. De ahí su afán en conectar a las personas en torno a temáticas que abran nuevas posibilidades y permitan crear un futuro mejor.

Nuestro director general, José Segura Clavell, ha sido invitado a participar en este foro de debate y lo hará como parte de una  mesa de diálogo compuesta por diez participantes que hablarán sobre “África. Migraciones y Seguridad”.

La mesa comenzará con una intervención de Anna Terrón Cusí, directora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), para dar paso a la reflexión sobre los principales retos y oportunidades que surgen en torno al tema propuesto con otros expertos y expertas, entre los cuales estarán, Luc André Diouf, diputado en el Congreso de los Diputados de España, Carmen Cervantes, secretaria de migraciones en el PP y Sitapha Savané, portavoz de la Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente en España (CNAAE).

La sesiones cuentan con un anfitrión de la Fundación Santander y un facilitador externo para su moderación. Comienzan con una intervención del ponente invitado, que precede a las reflexiones e intercambio de conocimientos por parte de los asistentes.

Con el objetivo de generar un espacio seguro y de confianza para los participantes, las sesiones no cuentan con público ni son grabadas. Tienen una duración de 1 hora y 30 minutos, incluyendo 25 minutos para tomar un café y conversar con los participantes.

Una vez finalizada la sesión, se elabora un documento con las conclusiones obtenidas que publicaremos aquí.

Actualizado el Tuesday, April 29, 2025 - 19:50
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África