África, lenguas, libros

El IES Valsequillo, Gran Canaria, sólicitó en préstamo diversos recursos de la Mediateca de Casa África para que formaran parte de su semana cultural dedicada a África y poder trabajar con los niños de las diferentes etapas materiales relacionados con la creación artística, la tradición oral y el cómic.

Esta semana cultural coincidió, como viene siendo tradición en este IES, con la semana en la que se conmemora el Día del Libro y la semana de las lenguas.

A ésto se sumó la visita de una expedición senegalesa que devolvía la recibida de una de las profesoras y una de las alumnas de este IES que quedaron encantadas con la experiencia educativa.

Con motivo de esta visita, desde diferentes áreas del centro se hicieron trabajos que dieron a conocer al alumnado distintos aspectos positivos del continente africano con el ánimo de acabar con los prejuicios que existen, motivados principalmente por el desconocimiento y la desinformación que tenemos del continente vecino. A través de diferentes actividades se trabajaron aspectos lúdicos, geográficos, lingüísticos, musicales e idiomáticos entre otros.

La delegación senegalesa conoció a dos grupos de 3º de la ESO que, desde el área de lengua española, han estado compartiendo correspondencia con algunos centros escolares de Senegal. El programa de visita se completó con una exhibición y un pequeño taller de música canaria, de una presentación por parte del alumnado de los proyectos y actividades complementarias del centro, de un desayuno de acogida y de una visita por el pueblo y acogida por parte de las autoridades.

Esta experiencia se enmarca dentro de las actividaes que el centro desarrolla para el proyecto Enseñar África, impulsado por Casa África para mejorar el conocimiento de los alumnnos de secundaria sobre el continente vecino, al constatar que éste apenas aparece en los libros de texto habituales.

Los recursos solicitados a la mediateca de Casa África para esta actividad fueron:

  • Nelson Mandela: el cómic autorizado
  • African Art Now: masterpieces from the Jean Pigozzi Collection
  • África.es : 7 miradas africanas sobre España
  • Aya de Yopougon [volúmenes 2 y 5]
  • Canciones infantiles y nanas del baobab [libro + CD]
  • Enciclopedia de Arte Africano
  • Contemporary African Desing
  • Kirikou [DVD]
Actualizado el Thursday, May 8, 2025 - 08:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África