Activismo digital en África

Activismo digital en África

«Activismo digital en África. Diversificar las fuentes de inspiración para una nueva ciudadanía» es un taller en modalidad on line que será impartido por Carlos Bajo Erro los días 6 y 7 de abril de 2022 en horario de 15:00 a 16:30 (hora Uruguay).

Durante estas dos jornadas, se ofrecerá una aproximación al espacio del activismo digital en África diversificando las fuentes de inspiración en el uso de la tecnología para la transformación social mediante una radiografía de experiencias en diversos países africanos.

Talleres como este permiten colaborar en el cambio de la imagen de África, ya que el activismo digital y el uso de las TIC no forman parte de la narrativa más extendida. Asimismo, visibilizan las posibilidades que la tecnología ofrece de colaboración Sur-Sur en un contexto globalizado y en un mundo en el que se están transformando los equilibrios geoestratégicos.

El taller, organizado por Centro Cultural de España en Montevideo, está dividido en dos sesiones:

  • Sesión 1: Contextualización

Aproximación al activismo digital en el continente africano: contexto y una somera historia del fenómeno.

Ámbitos de actuación y diversidad de herramientas.

Particularidades del escenario del activismo digital africano, desde la desinformación hasta la censura en Internet.

  • Sesión 2: Taller práctico

Las y los impulsores de seis iniciativas de uso de las tecnologías para el cambio en diferentes ámbitos y en diversos países africanos explican directamente (a través de un vídeo) sus proyectos.

Debate y reflexión sobre la “exportabilidad” de estas experiencias y las coincidencias de intereses e inquietudes.

 

Para participar en este taller, es preciso inscribirse y esperar confirmación por correo electrónico. Las inscripciones se cierran el 3 de abril.

 

 

 

Actualizado el Saturday, February 22, 2025 - 05:30

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Activismo digital en África

all|all|55885|55885|55885|55885
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura