Former ID
2615

Seminario Judíos en África

Casa África se convertió en sede de un seminario denominado Judíos en África, organizado por la institución en colaboración con Casa Sefarad-Israel. El objetivo del seminario fue escuchar las diferentes voces de las comunidades judeo-africanas y conocer sus orígenes y su vigencia. África fue, es y será un lugar de tránsito para el pueblo judío, que en muchos casos ha echado raíces a lo largo de su inmensa geografía. Uganda, Congo, Etiopía y Egipto son sólo cuatro de los países en los que existen comunidades judías asentadas.

África Vive (Dosier promocional - 2009, 2010, 2011)

África Vive es una fiesta de África, una celebración entre África y España, abierta a todos los públicos, con la que nos sumamos al homenaje al continente en el Día de África, el 25 de mayo. Es una iniciativa de Casa África ya consolidada en las agendas de muchos ciudadanos. África Vive son conciertos, conferencias, seminarios, exposiciones, teatros, danza y presentaciones literarias para renovar el compromiso de todos con África y confirmar nuestra cercanía al continente.

África Vive (Dosier promocional - 2009, 2010, 2011)

África Vive es una fiesta de África, una celebración entre África y España, abierta a todos los públicos, con la que nos sumamos al homenaje al continente en el Día de África, el 25 de mayo. Es una iniciativa de Casa África ya consolidada en las agendas de muchos ciudadanos. África Vive son conciertos, conferencias, seminarios, exposiciones, teatros, danza y presentaciones literarias para renovar el compromiso de todos con África y confirmar nuestra cercanía al continente.

Seminario de fortalecimiento institucional de la Comisión CEDEAO y sus estados miembros en el ámbito de migraciones y desarrollo

Este seminario fue organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y Casa África, con la colaboración de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y se dirigió a técnicos de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) y de los países miembros de este organismo. A este seminario le siguió una reunión de Alto Nivel CEDEAO-España y la presentación y ratificación de las conclusiones a las que se llegaron

Seminario Inmigración, Multiculturalidad y Derechos Humanos

Este seminario organizado en colaboración con Fundescan y subvencionado por la Viceconsejería de Bienestar Social e Inmigración del Gobierno de Canarias, abordó temas como los derechos humanos, la multiculturalidad y la ciudadanía en el siglo XXI. Estas jornadas de dos días de duración, en sesiones de tarde, se celebró en Fuerteventura, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote

I Seminario Mujer Sectores Maritimo y Portuario

Casa África y El Puerto Bahía de Algeciras han participado en el I Seminario La mujer en los sectores marítimos y portuarios. Presente y futuro que se celebra en Casablanca bajo la organización del Organismo Público Puertos del Estado ( OPPE ), la Agencia Nacional de Puertos de Marruecos ( ANP ), la Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca), La Fundación Puertos de Las Palmas, y la Cámara de Comercio de las islas.

El tratamiento de la información sobre África Subsahariana en los medios de comunicación y su impacto en materias de inmigración y desarrollo sostenible

Casa África patrocinó este seminario con el objetico de analizar las noticias difundidas sobre África Subsahariana y profundizar en algunos de los asuntos más seguidos por los profesionales de la comunicación. Todo ello con el deseo de contribuir a mejorar la calidad de la información

Foro Mundial de Educación, Investigación y Cultura de Paz

Casa África se implicó en este foro a través de una serie de actividades como fueron un ciclo de cine sobre derechos humanos, una campaña de sensibilización con alumnos de la Universidad de Santiago y el apoyo institucional a esta iniciativa promovida originalmente por el Seminario Galego de Educación para a Paz y la Fundación Cultura de Paz que cuenta además con el apoyo de distintas organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas, así como del Consejo Internacional del Foro Mundial de Educación
Subscrever Seminarios