Former ID
910

Expérience : Soukus masters

Soukous (también conocido como Lingala o Congo, y antes como rumba africana) es un tipo de música originada en los dos países antiguamente llamados Congo Belga y Congo Francés durante los 30 y comienzos de los 40 y que ganó popularidad por toda África. "Soukous" (derivado del francés secouer, moverse) fue originalmente el nombre un baile popular en los Congos a finales de los 60 que se bailaba con una versión africana de la rumba cubana. Alain Kounkou es uno de los máximos representantes de este género. Este recurso fue donado por José Luis Márquez Ocaña, Gerente de Casa África.

Hommage (the best of Franco and IR OK JAZZ)

Esta selección apenas necesita presentación. Franco y su OK Jazz fueron catapultados a la fama tan pronto como comenzó a grabar en la década de 1950 y pasó a dominar la música congoleña hasta su muerte en 1989. Tal vez el guitarrista más legendarios de África, Franco dominó rumba durante su juventud y pasó a desarrollar y definir el estilo conocido como soukous. Sus cintas se encuentran todavía en amplia circulación en toda el África francófona y la música de danza contemporánea de Kinshasa sigue reflejando su enorme influencia.

Stop, arretez!

Aurlus Mabele, cantante y compositor nació en Poto-Poto en la Républica del Congo. Su nombre verdadero es Aurélien Miatsonama. Es el creador del grupo NDIMBOLA LOKOLE, su estilo es principalmente el soukouss, este tipo de rumba nace en los años 30, aunque adquirió popularidad a partir de los años 40, gracias a la aportación y la influencia que marcó la música caribeña en ella.

Amour scolaire

Defao, cantante nacido en el Congo, es uno de los máximos exponentes de la rumba congoleña, este tipo de ruma llamada también soukous nace en los años 30, aunque adquirió popularidad a partir de los años 40, gracias a la aportación y la influencia que marcó la música caribeña en ella. La relación que se establece musicalmente entre Cuba y el Congo a mediados del siglo XX podría tildarse como un viaje de ida y vuelta, en el que la música africana viajó a América para volver de nuevo a su origen, generando en ese trayecto nuevas formas que han seguido evolucionando desde entonces

Golden Afrique Vol. 2

[lang=es]En la década de 1970 y principios de 1980, la escena de la música popular en África explotó con nuevas ideas de la fusión de la cultura antigua con las ideas contemporáneas. Este primer volumen de una serie de discos sobre música en África por décadas, incluye a artistas de Guinea, Malí, Guinea-Bissao, Gambia, Costa de Marfil, Chad y Senegal.

Amba

Wendo was born in 1925 in Mushie territory, Mai-Ndombe Province of western Congo, then under Belgian colonial rule. His father died when he was seven, and his mother, a singer herself, died shortly thereafter. He was taken to live in an orphanage run by the Society of the Missionaries of Africa, and remained there until he was 12 or 13, expelled when the fathers disapproved of the lyrics of his songs. Wendo began playing guitar and performing at age 11.

Congo life

Kékélé es un grupo musical formado en París, pero cuyos miembros son de origen congoleño. "Kékélé" significa "liana" en lingala. Su género principal es la rumba congolesa o soukous, con una mezcla de ritmos congoleses y cubanos tradicionales. El grupo se formó en 2001. La banda entera cuenta con once músicos: cuatro cantantes, tres guitarristas, un percusionista, un baterista, un saxofonista y un acordeonista (el acordeón es un instrumento típico de la rumba congolesa, a diferencia de la rumba cubana).

Classic titles[Grabación sonora] / Koffi Olomide

Antoine Koffi Olomidé (nacido el 13 de agosto de 1956) es un cantante, productor y compositor de música soukous de la República Democrática del Congo.Nacido en Kisangani (República Democrática del Congo) de madre congoleña y padre togolés, Koffi se crió en Kinshasa. Fue a Francia a estudiar. Mientras estaba en París, empezó a tocar la guitarra y escribir canciones. Cuando regresó al Congo era miembro de Viva la Música, la banda de Papa Wemba. Koffi volvió a popularizar el estilo lento de soukous, que había quedado fuera de moda.
Subscrever rumba