Etiquetas

Filtros:
Imagem
image default
Líderes de África defienden la agricultura como medio para ganar seguridad alimentaria
Imagem
image default
FIDA: "La producción agrícola en África está mermada por falta de inversión"
Imagem
image default
El mapa de la (in)seguridad alimentaria: ¿Qué es el hambre? ¿Cuáles son sus causas? ¿Tiene solución?
Imagem
image default
El plan de Cabo Verde para acabar con el hambre y fortalecer la economía local
Imagem
image default
Los "expertos" en seguridad alimentaria no tienen todas las respuestas: el conocimiento de la comunidad es la clave
Imagem
image default
África en el nuevo tablero energético mundial
Imagem
image default
Hacia un horizonte de puños en alto
Imagem
image default
Las lluvias torrenciales por el alza de las temperaturas ahogan al Sahel
Imagem
image default
España condona deuda a Guinea-Bissau para impulsar su seguridad alimentaria
Imagem
image default
Europa y Asia roban el pescado de África occidental
Imagem
image default
Cómo perjudica la pesca ilegal a Nigeria y qué hacer al respecto
Imagem
image default
África Occidental se ve afectada por la demanda mundial de aceite y harina de pescado
Real Instituto Elcano
Briefing about the institution

El Real Instituto Elcano  de Estudios Internacionales y Estratégicos es un centro de estudios internacionales y estratégicos, cuyo objetivo es analizar la política internacional desde una perspectiva española, europea y global, además de servir como foro de diálogo y discusión. Se fundó en 2001 y tiene su sede en Madrid. 

El trabajo del Instituto Elcano se organiza en ejes geográficos y temáticos. Los ejes geográficos se centran en Europa, en las relaciones transatlánticas, en América Latina, en el Norte de África y Oriente Medio, en Asia-Pacífico y en África Subsahariana. Algunos de los ejes temáticos son la política exterior de España, energía y cambio climático, lengua y cultura españolas, migraciones internacionales, economía europea e internacional y seguridad y defensa, entre otros. 

El Instituto cuenta con un equipo de investigadores y una red amplia de colaboradores y expertos asociados. Sus publicaciones intelectuales se plasman en Comentarios Elcano, ARIs, Informes y Estudios, etc. 

Actualmente, el Instituto desarrolla una serie de proyectos adicionales, entre los que se destacan el Índice Elcano de Presencial o la Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI). 

El Real Instituto Elcano toma su nombre de Juan Sebastián Elcano, conocido por estar al mando de la expedición que completó la primera vuelta al mundo. 

Imagem
image default
Los jóvenes que resucitaron la tierra muerta
Imagem
image default
La pérdidas de alimentos cuestan a África subsahariana 4.000 millones de dólares