Etiquetas

Activity countries

Filtros:
Imagem
image default
Los ganadores del Premio Saliou Traoré reivindican información y transparencia en la ruta canaria
Presentación del nuevo libro de Tania Adam
El 5 de julio de 2024 en Casa África
Imagem
image default
Casa África y EFE premian un reportaje sobre identificación de migrantes muertos en el mar
Imagem
image default
La dura realidad de muchos senegaleses: "África está en duelo. Muchas familias que conocen o tienen algún fallecido en el mar"
Imagem
image default
El 30% de las personas de migrantes que llegan a España son senegaleses que huyen de la crisis económica y política
Imagem
image default
El viaje de Dennis tras los 18: de migrar y la explotación laboral a tener un trabajo digno y formar una familia en Euskadi
Conferencia: Las raíces africanas de la migración
15 de septiembre de 2023 en Casa África
Imagem
image default
Músicas desde África preñadas de reivindicaciones
Imagem
image default
España busca inmigrantes para cubrir cientos de miles de vacantes que nadie quiere en el país con más paro de Europa
Imagem
image default
«La dignidad de las mujeres africanas es más fuerte que el miedo»
Iwa Fest.
Briefing about the institution

Iwa Fest es un evento organizado por Iwa Tamazight y Braive Media S.L., patrocinado por La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, La Dirección General de Relaciones Interculturales, Patronato de Turismo de Melilla y UNED Melilla, con la colaboración de La Casa de La Palabra y con el apoyo de Radio3. 

Su objetivo es potenciar y difundir la cultura amazigh y el concepto de diversidad de la ciudad de Melilla a nivel internacional a través de la cultura y el arte, con artistas y proyectos procedentes de Túnez, Níger, Marruecos, Argelia, España y Francia. Así, pretende contribuir a la construcción de una sociedad basada en la interculturalidad, la tolerancia y el conocimiento mutuo.

La primera edición del Iwa Fest, celebrada en octubre de 2022, contó con una variada programación, con sesiones de cine, conciertos musicales, arte, literatura y mesas redondas para el debate. 

Las raíces africanas de la migración
Abierta la recepción de propuestas hasta el 26 de junio. Conferencia a celebrar el 15 de septiembre en Casa África
Imagem
image default
Sani Ladan: «Que solo hay una raza es un lema vacío»
Imagem
image default
El nuevo mecanismo de reparto de refugiados de la UE vuelve a encallar
Imagem
image default
Las vallas dividen a Europa: radiografía de los muros con los que la UE trata de contener la migración irregular
Imagem
image default
El racismo “democrático” o cómo decenas de personas se organizaron en Canarias para amedrentar a migrantes
Imagem
image default
El número récord de desplazados africanos empeora sus perspectivas
Imagem
image default
Migrantes atrapados entre España y Francia: “Ni te pegan, ni violan por pasar la frontera. En Irún juegan con tu mente”
Imagem
image default
Gloria, la niña que quiere dedicar su vida a la Ciencia en un campo de refugiados
Imagem
image default
La ruta migratoria desde África occidental hacia Canarias cae un 82% en enero
Imagem
image default
2.390 víctimas más
Imagem
image default
Emilio Morenatti y Asaari Bibang, galardonados con los IV Premios Desalambre
Imagem
image default
TVE habla con Loueila Mint El Mamy
Imagem
image default
Las llegadas irregulares a España caen un 25% tras el acuerdo por el Sáhara Occidental