Etiquetas

Filtros:
Imagem
image default
Los medios de comunicación occidentales no entienden nada
Imagem
image default
Noticias en suajili y series comunistas: así ha conquistado China el espacio mediático en África
Revista 5W|Sección África
Briefing about the institution

Who, what, when, where, why. Quién, qué, cuándo, dónde, por qué. Las 5W son la base del reporterismo: preguntas que no admiten un sí o un no, sino una explicación. 5W es una revista de periodismo narrativo y fotografía lanzada en 2015 por un grupo de periodistas independientes.

Aquí enlazamos la sección que habla de África, pero 5W tiene una red de colaboradores desplegada también por América, Asia, Europa y Oriente Medio para contar lo que pasa en todo el mundo.

5W es un medio en manos de los trabajadores. No hay un accionista mayoritario en la empresa: los fundadores —ocho periodistas y un experto en web— tienen la misma participación en la empresa. Todos ellos participan en la toma de decisiones estratégicas y en construir el espíritu de 5W.

Imagem
image default
La polarización de los medios de comunicación pone en peligro la libertad de prensa y la paz en Mali y Etiopía, países afectados por el conflicto
Imagem
image default
La ONU condena la prohibición de los medios de comunicación franceses en Mali
África Mundi
Briefing about the institution

África Mundi nació en marzo de 2019 con un objetivo: tener un lugar en español en el que mantenerse informado de las noticias que pasan en el continente. Todo comenzó como un proyecto personal, amateur y hecho en el tiempo libre. No había pautas previas, ni conocimiento de cómo hacerlo, ni un equipo detrás ni soporte económico. Era solo el fundador, David, que quería contar todo lo que iba aprendiendo sobre África.

El corazón es un boletín semanal en el que se resumen las noticias que acontecen en el los 55 países del africano, presentadas como un periódico información política, social, económica y cultural. En la newsletter principal se priorizan los trabajos de grandes periodistas y otros medios que publican en español sobre el continente.

Dos años y medio después de su fundación, África Mundi era ya una comunidad de más de mil personas interesadas en seguir la actualidad africana. El proyecto iba creciendo pero hacía falta un espacio para indagar en profundidad y analizar qué hay detrás de cada noticia.

Real Instituto Elcano
Briefing about the institution

El Real Instituto Elcano  de Estudios Internacionales y Estratégicos es un centro de estudios internacionales y estratégicos, cuyo objetivo es analizar la política internacional desde una perspectiva española, europea y global, además de servir como foro de diálogo y discusión. Se fundó en 2001 y tiene su sede en Madrid. 

El trabajo del Instituto Elcano se organiza en ejes geográficos y temáticos. Los ejes geográficos se centran en Europa, en las relaciones transatlánticas, en América Latina, en el Norte de África y Oriente Medio, en Asia-Pacífico y en África Subsahariana. Algunos de los ejes temáticos son la política exterior de España, energía y cambio climático, lengua y cultura españolas, migraciones internacionales, economía europea e internacional y seguridad y defensa, entre otros. 

El Instituto cuenta con un equipo de investigadores y una red amplia de colaboradores y expertos asociados. Sus publicaciones intelectuales se plasman en Comentarios Elcano, ARIs, Informes y Estudios, etc. 

Actualmente, el Instituto desarrolla una serie de proyectos adicionales, entre los que se destacan el Índice Elcano de Presencial o la Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI). 

El Real Instituto Elcano toma su nombre de Juan Sebastián Elcano, conocido por estar al mando de la expedición que completó la primera vuelta al mundo. 

Imagem
image default
El informe África Sin Filtro dice que África sigue sin ser responsable de su propia historia
Imagem
image default
Los medios de comunicación han silenciado las voces de las mujeres durante COVID-19: ¿se puede cambiar la marea?
Imagem
image default
Fracasa la mediación africana para resolver la crisis institucional en Mali
Imagem
image default
A medida que el mundo se fractura, África debe poner fin a los conflictos e impulsar la cooperación
Imagem
image default
Zindzi Mandela, la rebeldía en la sangre
Imagem
image default
Unidad de lanzamiento nacional y estándar para mantener seguros a los vendedores
Imagem
image default
Mboweni exige acciones urgentes para mejorar y hacer crecer la economía de sudáfrica
Imagem
image default
Namibia y Zimbabwe fortalecen las relaciones con siete memorandos de entendimiento
Imagem
image default
Las operaciones internacionales de Vodacom continúan creciendo en Sudáfrica