Etiquetas

Filtros:
Imagem
image default
Mauritania busca alianzas en Canarias para convertirse en una potencia exportadora de hidrógeno verde
Foro Empresarial Mauritania-Canarias
15 de octubre de 2024. Casa África
Casa África acoge la primera jornada del Business Investment Forum con Gambia
Casa África acoge la primera jornada del Business Investment Forum con Gambia
Imagem
image default
Primicia mundial: la vacuna contra la malaria comienza a distribuirse en Camerún
Imagem
image default
Las exportaciones canarias a África crecen y alcanzan los 300 millones hasta junio
Imagem
image default
Las Agencias de promoción económica de Canarias y cinco países africanos estrechan su colaboración
Imagem
image default
La primera campaña de vacunación contra la malaria dio un paso más esta semana
Imagem
image default
Las empresas dirigidas por mujeres en el norte de Nigeria luchan por conseguir fondos
Imagem
image default
Vacuna contra la malaria: La OMS y la alianza de vacunas Gavi invitan a los países en desarrollo a solicitar financiación
Imagem
image default
“Los datos te ponen la piel de gallina": aumentan las esperanzas en la nueva vacuna contra la malaria
Imagem
image default
Los mosquitos que transmiten la malaria en África son sensibles al deshielo en Groenlandia
Imagem
image default
Nuevos indicios de resistencia de los mosquitos a los insecticidas en Sudáfrica
Imagem
image default
Malaria: Flagelo en África a pesar de nueva vacuna
Imagem
image default
Hoy lunes 25 de abril es el Día Mundial de la Malaria
Imagem
image default
La I+D+i contra la malaria salvará vidas
ESCA School of Management
Briefing about the institution

Fundada en 1992, la ESCA School of Management es la primera escuela de negocios de Marruecos y del África francófona en obtener la acreditación AACSB. Cuenta con más de 4.000 licenciados y forma cada año a 1.100 estudiantes, ejecutivos y directivos dentro de sus programas de educación superior en Marruecos y a través de su departamento de formación continua (formación inicial y formación profesional). Pretende, a través de la formación en emprendimiento, desarrollo internacional y otras áreas, formar una nueva generación de ejecutivos de alto potencial, empresarios socialmente responsables, capaces de contribuir al desempeño de las empresas de la región y a su internacionalización. El 81% de sus titulados ocupan puestos directivos a nivel nacional e internacional y el 62% de ellos tienen experiencia internacional.