Etiquetas

Activity countries

Filtros:
Imagem
image default
Primicia mundial: la vacuna contra la malaria comienza a distribuirse en Camerún
Imagem
image default
Carrera contrarreloj para vacunar contra el sarampión en Somalia
Imagem
image default
Un campo de refugiados de Sudán del Sur acoge la primera campaña de vacunación del mundo contra la hepatitis E
Imagem
image default
La primera campaña de vacunación contra la malaria dio un paso más esta semana
Imagem
image default
OMS: La vacunación contra la covid-19 aumentó un 74 % en África en junio
Imagem
image default
Actualización datos coronavirus
Imagem
image default
El impacto de COVID-19 ha sido menor en África. Exploramos las razones
Imagem
image default
El Banco Africano de Desarrollo afirma que África se ha visto perjudicada por las vacunas Covid
Imagem
image default
Draghi: Solo el 1,4 % de vacunados en países pobres frente al 60 % en ricos
Biovac
Briefing about the institution

Biovac es una empresa bio-farmacéutica con base en Ciudad del Cabo que es el resultado de una asociación formada con el gobierno de Sudáfrica en 2003 para establecer la capacidad para la fabricación local de vacunas para la provisión de vacunas para la administración nacional de la salud y seguridad. 

Nuestra visión y nuestro propósito es establecer la capacidad sostenible y de clase mundial de producción de vacunas africanas contribuyendo a la protección de la vida mediante el desarrollo, la fabricación y el suminisro de las vacunas y otros medicamentos de alta necesidad.

Biovac pretende asegurar que el país tenga la capacidad nacional para cubrir las necesidades tanto locales como regionales de vacunas.  Como única fabricante de vacunas para seres humanos de Sudáfrica, reconocemos las necesidad de fabricantes nacionales de vacunas que permitan a la región sudafricana responder a las epidemias de la misma y enfermedades prevenibles por vacunación. 

Fuente: www.biovac.co.za/

 

 

Imagem
image default
La vacunación vista desde África: cuando el mundo era liviano (y egoísta)
Imagem
image default
Los obstáculos que se interponen entre África y las vacunas para la covid-19
Imagem
image default
Los ensayos sudafricanos de la vacuna COVID-19 contienen lecciones clave para futuras asociaciones
The Sey Sisters
Briefing about the institution

The Sey Sisters son un grupo de tres hermanas catalanas de origen ghanés que combinan sus carreras musicales con sus labores teatrales.

Edna, Yolanda y Kathy son las miembros del grupo y ellas sobre todo cantan gospel acompañadas por Albert Bartolomé (piano) y además participan en multitud de proyectos musicales en España, abriendo el jazz o el pop a distintos universos.

Edna y Yolanda Sey se formaron en Teatro Musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Eòlia de Barcelona mientras que Edna Sey, quien también proviene de un entorno musical cursó sus estudios en Badalona.

Como ellas mismas dicen: intentamos transmitir el mensaje implícito de superación de obstáculos, de solidaridad y de positividad de las canciones y, sobre todo, de LIBERTAD

Actualmente, han sacado un nuevo disco que se llama “Rise” este album pretende dar voz para visibilizar un sector social que muy pocas veces se tiene en cuenta como bien dicen: “Somos mujeres nacidas en Cataluña y negras, con nuestras inquietudes, nuestros miedos y nuestras fortalezas. Rise ha nacido desde la necesidad de visibilizar un sector social que muy pocas veces se tiene en cuenta: el colectivo afro y las y los afrodescendientes”

fuentes:

http://www.theseysisters.com/?lang=es

https://www.wiriko.org/africa-diaspora/no-somos-nuevas-catalanas/