Etiquetas

Activity countries

Filtros:
GOALS FOR CHANGE
Del 30 de octubre al 22 de noviembre de 2024 en Barcelona
Contra el hambre de vivienda en África
22 de octubre de 2024 a las 10:30h en Casa África
Imagem
image default
España busca inmigrantes para cubrir cientos de miles de vacantes que nadie quiere en el país con más paro de Europa
Don't Gas Africa
Briefing about the institution

Una campaña liderada por la sociedad civil africana para garantizar que África no quede atrapada en la producción de gas fósil.

Estos son sus objetivos:

"Para garantizar que África no se quede encerrada en la producción de gas fósil antes de la COP27, nos unimos a los movimientos de toda África para exigir el fin del gas fósil y de otros sistemas energéticos sucios, peligrosos, obsoletos e inapropiados. 

Pedimos que se ponga fin al apartheid energético inducido por los combustibles fósiles en África, que ha dejado a 600 millones de africanos sin acceso a una energía moderna, limpia y renovable. La ampliación de la energía renovable, limpia, descentralizada y rentable es la mejor y más rápida manera de acabar con la exclusión energética y satisfacer las necesidades de la población africana.

Hacemos un llamamiento a un proceso transformador, dirigido por las personas, que implique un rápido cambio social, económico y político para lograr la democracia energética y poner los activos de energía renovable en manos de las personas y las comunidades de todo el continente.

Con el apoyo de nuestros aliados de todo el mundo, pedimos a los gobiernos que sirvan a los intereses de la gente, no a los de las empresas contaminantes de los combustibles fósiles." 

Imagem
image default
El momento de Nollywood: Las industrias cinematográficas africanas "podrían crear 20 millones de puestos de trabajo
Imagem
image default
La reactivación económica de Maiduguri podría ser un salvavidas para la cuenca del lago Chad
Imagem
image default
La policía dispersa las protestas del aniversario de "End SARS" en Nigeria
Imagem
image default
El largo camino para proteger los datos personales de los africanos
Imagem
image default
Los jóvenes africanos luchan por el empleo y la educación en medio de la pandemia
Imagem
image default
Los nigerianos ya no se quejan de los servicios básicos; sólo quieren vivir
Imagem
image default
Mali: un informe de la ONU muestra un fuerte aumento de la violencia contra la población civil
Imagem
image default
El Sahel, nuestro patio trasero
Imagem
image default
Europa y Asia roban el pescado de África occidental
Imagem
image default
La sociedad civil busca su hueco en la resolución de los conflictos sahelianos
FAMSI
Briefing about the institution

El Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) es una red  de gobiernos locales dedicada a la cooperación municipal en el ámbito internacional. Defienden y trabajan por un desarrollo local con acento humano, justo y sostenible, que haga que las ciudades sean espacios amables y solidarios para vivir.  

FAMSI tiene una larga trayectoria de colaboración con algunos países africanos. Trabajan con sus contrapartes en diversos temas que tienen que ver con el desarrollo sostenible en el ámbito de las competencias municipales: participación, desarrollo económico, agua, infraestructuras, y demás.

Imagem
image default
El SARS ya no existe, pero los nigerianos dicen que los abusos policiales siguen existiendo
Imagem
image default
Internet en África: ¿Dónde y cómo bloquean los gobiernos el acceso?