La ONG Fundación Kirira nace en 2007 con el objetivo principal de erradicar la mutilación genital femenina en Kenia.
La mutilación genital femenina es una de las formas de violencia de género más extrema que se conocen. Se realiza entre los 7 y los 17 años y conlleva numerosas consecuencias para las niñas como lesiones físicas, emocionales y psicológicas, incluso, en ocasiones, llega a provocar la muerte.
Además, la Fundación cuenta con proyectos a largo plazo de ayuda al desarrollo, al empoderamiento de las mujeres y a la mitigación de la pobreza en las áreas en las que se realizan estas prácticas, principalmente en Tharaka, Kuria y Tangulbei. Tienen como eje central el fomento de la educación y la asistencia a la escuela de las niñas.
Esta Fundación fue creada en 1998 y hoy forma parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Su principal razón de ser es proteger el patrimonio natural de España y para ello gestiona fondos españoles y europeos.
Los patronos marcan sus directrices y su Consejo Asesor aporta recomendaciones estratégicas. Además, colaboran con múltiples entidades que contribuyen a conseguir sus objetivos.
Desde hace más de 20 años ejecutan sus proyectos propios y gestionan convocatorias de ayudas para apoyar proyectos de conservación.
Imagem
Costa de Marfil pretende recaudar 1.500 millones de dólares para restaurar los bosques y la tierra