Etiquetas

Filtros:
Casa África y la Cámara de Comercio de España firman un convenio para acercar las pymes españolas al continente vecino
Casa África y la Cámara de Comercio de España firman un convenio para acercar las pymes españolas al continente vecino
Imagem
image default
Optimismo en relación a la transformación del sector marítimo en Nigeria
Imagem
image default
Uganda expresa interés en albergar el centro de innovación y emprendimiento de la Cámara de Comercio Internacional
Imagem
image default
Sudáfrica entra en recesión económica
Imagem
image default
Economía más amplia en el sector de la aviación, que se beneficia del 'efecto Ramaphosa'
Imagem
image default
Zenith Bank mantiene su posición como la marca bancaria más valiosa de Nigeria por tercer año consecutivo
Imagem
image default
La zona económica especial rica en recursos en el norte del Congo
The Sey Sisters
Briefing about the institution

The Sey Sisters son un grupo de tres hermanas catalanas de origen ghanés que combinan sus carreras musicales con sus labores teatrales.

Edna, Yolanda y Kathy son las miembros del grupo y ellas sobre todo cantan gospel acompañadas por Albert Bartolomé (piano) y además participan en multitud de proyectos musicales en España, abriendo el jazz o el pop a distintos universos.

Edna y Yolanda Sey se formaron en Teatro Musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Eòlia de Barcelona mientras que Edna Sey, quien también proviene de un entorno musical cursó sus estudios en Badalona.

Como ellas mismas dicen: intentamos transmitir el mensaje implícito de superación de obstáculos, de solidaridad y de positividad de las canciones y, sobre todo, de LIBERTAD

Actualmente, han sacado un nuevo disco que se llama “Rise” este album pretende dar voz para visibilizar un sector social que muy pocas veces se tiene en cuenta como bien dicen: “Somos mujeres nacidas en Cataluña y negras, con nuestras inquietudes, nuestros miedos y nuestras fortalezas. Rise ha nacido desde la necesidad de visibilizar un sector social que muy pocas veces se tiene en cuenta: el colectivo afro y las y los afrodescendientes”

fuentes:

http://www.theseysisters.com/?lang=es

https://www.wiriko.org/africa-diaspora/no-somos-nuevas-catalanas/

La Cámara de Santa Cruz de Tenerife y Casa África firman un protocolo de colaboración
La Cámara de Santa Cruz de Tenerife y Casa África firman un protocolo de colaboración
Imagem
image default
La desinformación del coronavirus afecta a las empresas
Imagem
image default
Tanzania acuerda abrir su mercado al azúcar de Uganda
Imagem
image default
Aumentan las pérdidas en Libia por el bloqueo a la industria petrolera
Coral de Karibu
Briefing about the institution

Karibu es una es una Asociación con fines humanitarios, sin ánimo de lucro, sin inspiración política, ideológica o religiosa. Karibu es una palabra en lengua swahili cuyo significado en su idioma (bienvenido) define perfectamente el espíritu que marca la labor de cuantos trabajan allí. Karibu cuenta con una Coral africana que lleva a cabo fundamentalmente una labor de sensibilización. Sus actuaciones son muy demandadas en actos públicos relacionados con la integración y la convivencia. También promueven actividades en distintas disciplinas artísticas para dar a conocer la cultura africana.

La Coral de Karibu pretende denunciar a través de la música. 

La Asociación KARIBU, para sus actividades y celebraciones, siempre ha contado con una coral, constituida hace más de 20 años. Su espíritu sigue siendo original y se plasma en sus cánticos espirituales relacionados con las oraciones del pueblo africano. En su Coro son relevantes las voces, la letra y la melodía. Muchas de las canciones están compuestas por ellos mismos, sus actuaciones son muy diversas, pueden darse en celebraciones de la misa, bautizos, comuniones, bodas e incluso en funerales; y también en actos memoriales especiales, como es la celebración por los muertos en el mar, recordatorios por los fallecidos que no pudieron llegar a su destino y en diversos eventos de organizaciones e instituciones. La Coral de Karibu Pretende ser una voz de la realidad de la inmigración que se hace presente en su religiosidad, presentando una imagen de esperanza de los pueblos africanos. Además de las múltiples intervenciones que realizan durante el año, se puede disfrutar de este testimonio de música africana accediendo a los dos CD que ellos mismos han grabado.

fuente: https://www.asociacionkaribu.org/

 

Imagem
image default
South African Airways lanza una nueva gran venta de billetes
Imagem
image default
La escasez de efectivo en los hogares hace que los negocios caigan
El director general de Casa África diserta sobre el África actual en el Seminario Ciencia y Pensamiento Contemporáneos
El director general de Casa África diserta sobre el África actual en el Seminario Ciencia y Pensamiento Contemporáneos
Arranca ConfiÁfri2, la segunda fase del proyecto MAC ConfiÁfrica en el que participa Casa África
Arranca ConfiÁfri2, la segunda fase del proyecto MAC ConfiÁfrica en el que participa Casa África
Imagem
image default
Sudáfrica creará un fondo soberano de 2 mil millones de dólares