Etiquetas

Filtros:
Casa África expone el trabajo de Juan Medina, fotoperiodista de la Agencia Reuters, tras 20 años documentando las migraciones en la frontera sur de Europa
Casa África expone el trabajo de Juan Medina, fotoperiodista de la Agencia Reuters, tras 20 años documentando las migraciones en la frontera sur de Europa
#ÁfricaEsNoticia | Seguimiento especial | COVID19 en África
#ÁfricaEsNoticia | Seguimiento especial | COVID19 en África
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Briefing about the institution

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación es competente de la propuesta y ejecución de la política exterior, de las relaciones con la Unión Europea y de la cooperación internacional al desarrollo, de conformidad con las directrices del Gobierno y en aplicación del principio de unidad de acción en el exterior.

Estructura

Real Decreto 644/2020, de 7 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

07/07/2020

Tras la aprobación del Real Decreto 644/2020, de 7 de julio, que modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se estructura, bajo la dirección de la titular del departamento, en los siguientes órganos superiores y directivos:

Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe

De la Secretaría de Estado dependen seis Direcciones Generales:

  • Dirección General de Política Exterior y de Seguridad.
  • Dirección General de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos.
  • Dirección General para Iberoamérica y el Caribe.
  • Dirección General para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo.
  • Dirección General para África.
  • Dirección General para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico.

 

Secretaría de Estado para la Unión Europea

De la Secretaría de Estado dependen tres Direcciones Generales:

  • Dirección General de Integración y Coordinación de Asuntos Generales de la Unión Europea.
  • Dirección General de Coordinación del Mercado Interior y otras Políticas Comunitarias.
  • Dirección General de Europa Occidental, Central y Sudeste de Europa.

 

Secretaría de Estado de Cooperación Internacional
De la Secretaría de Estado depende una Dirección General:

  • Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible.

 

Secretaría de Estado de la España Global

De la Secretaría de Estado dependen tres Direcciones Generales:

  • Dirección General de Estrategia, Prospectiva y Coherencia.
  • Dirección General de Diplomacia Económica.
  • Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes.

 

Subsecretaría de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

De la Subsecretaría dependen cuatro órganos directivos:

  • Secretaría General Técnica.
  • Dirección General del Servicio Exterior.
  • Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares.
  • Dirección General de Protocolo, Cancillería y Órdenes.
#ÁfricaEsNoticia | Seguimiento especial | COVID19 en África
#ÁfricaEsNoticia | Seguimiento especial | COVID19 en África
Imagem
image default
El Gobierno no ve «obligación de disponer» de un punto de información de migrantes desaparecidos en la ruta canaria
Unión Africana (UA)
Briefing about the institution

La Unión Africana (UA) es un organismo continental formado por los 55 Estados miembro del continente africano. Se creó oficialmente en 2002 como sucesora de la Organización de la Unidad Africana (OUA, 1963-1999).

La UA se guía por su visión de "Una África integrada, próspera y pacífica, impulsada por sus propios ciudadanos y que represente una fuerza dinámica en la escena mundial".

La Unión Africana (UA), uno de los socios más importantes de ACNUR, lidera los esfuerzos mundiales para poner fin a los desplazamientos forzados, que tanto sufrimiento causan a millones de personas.

Los desplazamientos forzados constituyen un gran desafío para África, el continente más afectado y que registra más de un tercio (unos 20 millones de personas) de las personas refugiadas y desplazadas internas del mundo.

La Unión Africana, fundada en mayo de 2001 y con sede en Addis Abeba (Etiopía), cuenta con 55 Estados Miembros que trabajan conjuntamente para abordar los principales problemas políticos, sociales y económicos, en particular la prevención y solución de los conflictos y la promoción del desarrollo y la integración panafricanos en el marco de su ambiciosa Agenda 2063. El lema de la UA, “Un África próspera, pacífica e integrada”, resume el espíritu que inspira a la organización.

#ÁfricaEsNoticia | Seguimiento especial | COVID19 en África
#ÁfricaEsNoticia | Seguimiento especial | COVID19 en África
#ÁfricaEsNoticia | Seguimiento especial | COVID19 en África
#ÁfricaEsNoticia | Seguimiento especial | COVID19 en África
Imagem
image default
Diplomacia «climática» y «feminista», ejes de política exterior de España hasta 2023