Etiquetas

Filtros:
Assosiation des juristes sénégalaises (asociación de juristas senegalesas)
Briefing about the institution

En 1974,hace casi más de diez años de la indepen independencia de Senegal,  juristas preocupadas por la situación que sufre la población senegalesa y, en particular, por la de las mujeres y los niños, sintieron la necesidad y el deber de crear un marco de reflexión e intercambio sobre la cuestión. Así nació la Asociación de Juristas Senegaleses (AJS) en julio de 1974. Entre sus miembros se encuentran mujeres profesoras de derecho, magistradas, abogadas, alguaciles, notarias, inspectoras de trabajo, asesoras jurídicas, doctoras en derecho, etc. La agrupación de mujeres abogadas les ha permitido contribuir eficazmente al desarrollo del derecho en general y al adelanto de las mujeres y los niños en particular.

Visión de la AJS:

Hacer de la Asociación de Juristas Senegaleses una organización de mujeres juristas de referencia en el mundo, en escrupulosa conformidad con los ideales, objetivos y estatutos de la AJS.
Valores:
Respeto por los demás
Apertura
Cohesión
Transparencia
Compromiso
Misiones:
La misión de la Asociación es, con exclusión de cualquier preocupación política o confesional de :

Promover, divulgar y contribuir a la protección de los derechos humanos, especialmente los de las mujeres y los niños;
Llevar ayuda, asistencia, asesoramiento y capacitación a las poblaciones.
Combatir todas las formas de discriminación y trabajar para el establecimiento de relaciones de género equitativas ;
Sensibilizar a las autoridades públicas y a las instituciones internacionales para que trabajen en pro del adelanto y la potenciación de la mujer;
Promover y mantener un espíritu de asistencia mutua y de asociación con toda organización nacional, regional e internacional que persiga el mismo objetivo en los planos nacional, regional e internacional;
Establecer relaciones e intercambios entre mujeres de todos los países que estén o hayan estado en la carrera jurídica, que tengan un título de abogado o equivalente en el país en cuestión;
Reunir y difundir ampliamente información sobre las condiciones jurídicas, económicas y sociales de la mujer en todo el mundo; su condición y su vida profesional.

fuente:

https://femmesjuristes.org/?page_id=67

https://femmesjuristes.org/?page_id=61

Imagem
image default
Impasse en el caso de" 500 millones por presunto fraude en Angola"
Imagem
image default
Alemania busca afianzar relaciones con países africanos
Imagem
image default
El crecimiento en África subsahariana aumentará a 2.9% según el Banco Mundial
Imagem
image default
El gobierno de Angola anuncia el pago de la deuda a Brasil
Imagem
image default
La crisis económica marca el desempeño de Angola
Imagem
image default
Angola considerada una 'excelente oportunidad de inversión'
Imagem
image default
Nueva fábrica para corte de diamantes en Angola
Imagem
image default
Estiman en cuatro mil millones de barriles de crudo las reservas dispersas en Angola
Imagem
image default
Los principales bancos centrales de África discutirán varios temas en los próximos días
Imagem
image default
Ghana será la sede del AfCFTA
Imagem
image default
Los comerciantes obligan a Angola a demorar el acuerdo fiscal del FMI
Imagem
image default
Angola construirá una nueva refinería en enclave
Imagem
image default
Tras la ‘noche de la duda’, se abre el ayuno sagrado
Imagem
image default
El crecimiento de África subsahariana alcanzaría el 3.1 por ciento en 2018 y un promedio del 3.6 por ciento en 2019-20
Imagem
image default
Cómo el fortalecimiento de la industria turística en África puede reducir la pobreza
Imagem
image default
La economía móvil de África occidental alcanzará los 70 mil millones de dólares para 2023: informe
El Banco Mundial lanza un plan de capital humano para impulsar la inversión en los pueblos de África
El Banco Mundial lanza un plan de capital humano para impulsar la inversión en los pueblos de África
Chapa Choly
Briefing about the institution

Fundada en diciembre 2009, la compañía de danza Diarama es una agrupación artística de 15 miembros compuesta por percusionistas, bailarines, cantantes y acróbatas, con un programa basado en el folklore popular africano. Disponen de una verdadera herramienta de trabajo en materia de sensibilización, impartiendo clases de danza africana y contemporánea.