Etiquetas

Filtros:
Imagem
image default
Le Journal de L´Afrique asegura que Ceuta y Melilla son “trampas para migrantes”
Briefing about the institution

Investigation of Gibraltar and North Africa

Imagem
image default
Una ONG dice que hasta 40 personas murieron en el salto a la valla de Melilla del 24 de junio
Imagem
image default
Marruecos acoge la 14ª Cumbre Empresarial Estados Unidos-África
Imagem
image default
África: Marruecos y Camerún lanzan su visado electrónico
Imagem
image default
Marruecos refuerza su marco jurídico de lucha contra el terrorismo
Imagem
image default
Armas químicas en el Rif, olvido y justicia
Imagem
image default
Medio centenar de residentes sudaneses han celebrado un acto de protesta contra la que entienden fue una cruenta represión por parte de las autoridades marroquíes del intento de entrada a Melilla del viernes
Imagem
image default
Emigrantes escondidos en Nador viven con miedo tras la tragedia de Melilla
Imagem
image default
Arranca el juicio contra 33 emigrantes detenidos en la tragedia de Melilla
Imagem
image default
La tragedia de Melilla pone en apuros a Marruecos ante los países de África subsahariana
Imagem
image default
“Bien resuelto”: lo que hay detrás de las muertes de Melilla
Imagem
image default
Marruecos se esfuerza en ocultar los restos de las muertes del salto de Melilla
Imagem
image default
Los testigos del asalto a la valla de Melilla: “Todo era sangre, piel desgarrada, pies rotos, manos rotas…”
Imagem
image default
Se reclama una investigación sobre las muertes en el paso fronterizo entre Marruecos y España
Imagem
image default
Los gendarmes marroquís se enfrentaron a los migrantes a pedradas dos días antes del salto
Imagem
image default
Israel apoya por primera vez la soberanía de Marruecos en Sáhara Occidental
Imagem
image default
El Ministro del Interior israelí visita Marruecos mientras crece la cooperación
Imagem
image default
EEUU y Marruecos lanzan su mayor ejercicio militar en África
Briefing about the institution

Del 8 de octubre al 6 de noviembre de 2021 tuvo lugar la segunda edición de la Bienal Internacional de Escultura de Uagadugú (BISO) en Burkina Faso. Este evento es el único dedicado cien por cien a la escultura africana en todo el continente.

La bienal es una iniciativa privada creada por Nyaba Ouedraogo, fotógrafo, y Christophe Person, promotor de la escena cultural africana. El objetivo es dar visibilidad internacional a los escultores del continente y promocionar la creación de esculturas en África. La primera edición tuvo lugar en 2019 con 14 participantes y la segunda en 2021 con 16 artistas provenientes de distintos países africanos que trabajan materiales muy diferentes como la cerámica o el metal. Las obras de la BISO se encuentran en el Instituto francés de Uagadugú y la visita es gratuita.

 

 

Imagem
image default
Mueren 44 personas en el naufragio de su patera en el sur de Marruecos
Greenco
Briefing about the institution

Greenco se fundó en 2015 en la provincia norteña de Ngozi en Burundi. Su misión es producir algunos de los mejores cafés verdes que este país tiene para ofrecer y convertirse en el exportador preferido de café de Burundi. Trabajan junto con más de 44.000 agricultores certificados cuyas familias dependen de su café para vivir. Con trabajo duro, un alto nivel de compromiso y mucha pasión, tienen un impacto directo en más de 240.000 personas en Burundi a través del café.

Valoran las relaciones y la confianza construidas con sus agricultores, por lo que se han  asociado con la Fundación Kahawatu en el programa "Alianza del Café de Burundi", que se cofinanza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo y otros actores privados. Junto con la Fundación Kahawatu, capacita a los agricultores en las mejores prácticas agrícolas para ayudar a convertirles en hombres y mujeres de negocios a través de programas de educación, crédito y ahorro y apoyo continuo.

Uno de los desafíos socioeconómicos que esta empresa intenta abordar es el desempleo juvenil, que supera el 50 % en las zonas rurales de Burundi. Brindan oportunidades laborales a jóvenes graduados y los capacitan dentro de los más altos estándares de ética laboral.

Sus principales clientes se encuentran en los países de Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Bélgica, Italia, Suiza, Dubái, Corea, Japón, Australia y Nueva Zelanda.

 

Dirección: 132, QUARTIER MUREMERA, ROUTE NGOZI-KAYANZA, NGOZI, BURUNDI