Etiquetas

Filtros:
Universidad Ahmadu Bello (ABU)
Briefing about the institution

La Universidad Ahmadu Bello (ABU) es una universidad de investigación del gobierno federal ubicada en Zaria, Estado de Kaduna. ABU fue fundada el 4 de octubre de 1962 como la Universidad del Norte de Nigeria.

La universidad opera tres campus principales: Samaru y Kongo en Zaria, y Escuela de Estudios Básicos en Funtua.

La universidad lleva el nombre de la Sardauna de Sokoto, Alhaji Sir Ahmadu Bello, el primer ministro del norte de Nigeria. Esta cuenta con una amplia variedad de programas de pregrado y postgrado. Además posee un gran programa médico con su propio Hospital Pedagógico A.B.U., uno de los hospitales docentes más grandes de África.

Universidad de Agotinho Neto (UAN)
Briefing about the institution

La UAN promueve la formación integral de sus estudiantes, la producción, difusión y transferencia de conocimientos científicos, tecnológicos y culturales, a favor de las comunidades, de acuerdo con los más altos estándares internacionales, con el fin de contribuir al aprendizaje a lo largo de toda la vida y proporcionar valor económico, social, político y cultural a la sociedad. Lo que pretenden es transformar esta universidad en una institución de referencia internacional, reconocida por su excelencia en la enseñanza y la investigación científica, comprometida con el desarrollo humano, que contribuya a la cohesión social, capaz de atraer y crear alianzas estratégicas que la sitúen hasta el año 2025 entre las 100 mejores universidades del sur de África.

Universite Gaston Berger (UGB)
Briefing about the institution

Creada por la Ley 90-03 del 2 de enero de 1990 y regulada por el Decreto 90-054 del 19 de enero de 1990, la Universidad de Saint-Louis abrió sus puertas en diciembre de 1990. Seis años más tarde, fue nombrada Universite Gaston Berger de St. Louis (UGB) por Decreto 96-1016 del 4 de diciembre de 1996.

La UGB se encuentra a 13 kilómetros de la ciudad de Saint-Louis, en la Ruta Nacional N°2 hacia Mauritania y  satisface principalmente las necesidades de investigación y formación interdisciplinaria cuyo objetivo principal de la UGB es alcanzar un alto nivel de calidad en su misión docente e investigadora. Para ello, la UGB ha elegido la excelencia como lema y objetivo principal, que se basa en la calidad de la enseñanza y en la consecución de las condiciones necesarias para el ejercicio de la creatividad, el rigor científico y el pensamiento crítico.

Instituto Fundamental del África Negra (IFAN)
Briefing about the institution

El Instituto Fundamental del África Negra (IFAN) fue creado en agosto de 1936 por la Orden nº 1945/E del Gobernador General del África Occidental Francesa (AOF), Jules Brevié, y el Secretario General del momento Theodore Monod, quien asumió sus funciones en Dakar en julio de 1938.

Como instituto federal de investigación, estaba situado en Dakar (capital del AOF) con centros locales en los diferentes territorios: Saint-Louis, Abidjan, Bamako, Cotonou, Niamey, Ouagadougou, centros asociados (Douala y Lomé) y bases (Atar, Diafarbé, Mont-Nimba).
En 1960, IFAN se integró en la Universidad de Dakar. Desde entonces, los centros locales y asociados son autónomos; y en 1966, IFAN, manteniendo su acrónimo, se convirtió en el Instituto Fundamental del África Negra.

Las misiones de IFAN: 

- Llevar a cabo, fomentar y promover la labor científica relacionada con el África negra en general y con el África occidental en particular.
- Garantizar la publicación y difusión de estudios y trabajos científicos relacionados con su misión.
- Construir en sus museos, archivos y bibliotecas las colecciones científicas y la documentación necesarias para el conocimiento y el estudio de cuestiones de interés para el África negra;
- Participar en la aplicación de las normas relativas a la clasificación de los monumentos históricos, las excavaciones, la exploración de objetos etnográficos o de arte africano, la protección de los sitios naturales, la fauna y la flora.
- Colaborar en la organización de simposios y congresos internacionales y en el establecimiento de cooperación e intercambios con institutos nacionales e internacionales similares;
- Participar en el renacimiento cultural de África y en la africanización de los programas educativos, en particular difundiendo por todos los medios (conferencias, publicaciones, seminarios, etc.) los resultados de sus estudios.

 

The New York Times
Briefing about the institution

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países. Desde su primer Premio Pulitzer, en 1851, hasta 2012, el periódico lo ha ganado 108 veces.

Es propiedad de The New York Times Company, que también posee otras 40 publicaciones, incluyendo el International Herald Tribune y el Boston Globe. El diario es afectuosamente llamado la «Dama Gris» (Gray Lady, en inglés) y es considerado, por muchos, el diario por excelencia de los Estados Unidos.

Entre las diferentes secciones separadas que tiene, hay una sobre la actualidad en África.

Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/The_New_York_Times

Afribuku
Briefing about the institution

Las producciones artísticas africanas han sido y siguen siendo sistemáticamente olvidadas en las publicaciones sobre cultura contemporánea y, en las raras ocasiones en las que aparecen, son presentadas como algo exótico, por lo general encuadradas bajo el vago nombre de “arte africano”. Sin embargo, a lo largo y ancho del continente se desarrollan las más diversas tendencias, con variedades por región, por temas y por técnicas. Un panorama demasiado rico y heterogéneo como para que pueda ser reducido al término generalista de “cultura africana contemporánea”.

afribuku ha nacido, irónicamente, con la voluntad de presentar esa floreciente pluralidad de manifestaciones artísticas bajo un único formato y colmar el gran agujero que existe hasta la fecha dentro de los medios hispanohablantes. Es una plataforma independiente dirigida por profesionales de la cultura y la comunicación con años de experiencia en diferentes países africanos y cuenta con colaboradores expertos de todo el mundo, especialmente de África.

Fuente: http://www.afribuku.com/

La Tribune Afrique
Briefing about the institution

 

Edicion papel y web consagrada a la actualidad economica africana. la redaccion, con base en rabat, es dirigida por Aziz Saïdi, antiguo director general de la federacion marroqui de las tecnologias de la informacion y antiguo redactor jefe de "Quotidien Marocain".

 

Fuente: https://afrique.latribune.fr/

 

Sahara Reporters
Briefing about the institution

SaharaReporters.com es una destacable y rompedora pagina web que anima a los reporteros de a pie a denunciar la corrupción y la mala gestión en África. Usando fotos, textos y vídeo dinámicamente, la página informa y anima a los comprometidos ciudadanos africanos y activistas de todo el mundo a actuar, denunciado la corrupción, el empobrecimiento material de sus ciudadanos, maltrato del medio ambiente y la poca preocupación por los principios democráticos de su constitución.

Fuente: http://saharareporters.com/

 

Front Page Africa
Briefing about the institution

FrontPage Africa es un periódico liberiano fundado en 2005 por Rodney Sieh. A partir de 2012, tenía una circulación de 1.500. FrontPage África ha recibido reconocimiento internacional por su periodismo de investigación, y Christian Science Monitor lo llamó el "diario de investigación líder" de la nación. El periódico ha publicado historias sobre prostitución adolescente, corrupción gubernamental y una presunta violación por parte de un oficial de policía. En 2012, una historia de la periodista Mae Azango sobre la mutilación genital femenina provocó controversia nacional y llevó a la suspensión oficial de la práctica. En el mismo año, el editor y el editor fueron acusados de desacato luego de publicar informes de que miembros del Tribunal Supremo de Liberia habían malversado dinero de ayuda internacional.