Filtros:
test
Briefing about the institution

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam vel leo tempus, vulputate metus non, venenatis dui. Praesent ante purus, euismod scelerisque elementum at, ultrices in sapien. Ut consectetur laoreet gravida. Integer in dignissim diam. Donec pharetra dui augue, nec volutpat libero accumsan sed. Sed lobortis semper lacus in faucibus. Duis commodo nunc eget pharetra ullamcorper. Phasellus non malesuada dui, interdum finibus massa. Suspendisse viverra, nibh vel consequat fermentum, dolor ante sodales arcu, non vehicula augue dui quis mi.

IAMMHOOD
Briefing about the institution

Miembros: 3

Estilo: Afro, R’n’B

Descripción: "mi música está llena de colores". 

Participante en el festival VIS a VIS Nigeria¨-España, organizado por Casa África y celebrado en Lagos (Nigeria), en 2023. 

Eng:

Members: 3

Style: Afro, R’n’B

Description: “My music has the colours”.

Por: 

Membros: 3

Estilo: Afro, R’n’B

Descrição: a" minha música tem as cores".

Fr:

Membres: 3

Style: Afro, R’n’B

Description: “Ma musique a les couleurs”.

Allure-Plus
Briefing about the institution

Miembros: 2

Estilo: Pop fusión

Año de creación del proyecto: 2014.

Objetivos: "Romper aún más la brecha entre la industria musical africana y sus diversas contrapartes extranjeras, con nuestra marca única de música y fusiones dinámicas que permiten fáciles colaboraciones internacionales. Esperamos crear música culturalmente diversa para un público global."

Participante en el festival VIS a VIS España-Nigeria, organizado por Casa África y celebrado en Lagos (Nigeria), en 2023.

Eng: 

Members: 2

Style: Pop fusion                                                                              

Year of creation of the project: 2014

Aim: "Bridge even more the gap between African music industry and their diverse foreign partners, with our own music brand and dynamic fusion that allow easy international collaborations. We hope to create culturally diverse music for a global public."

Por:

Membros: 2

Estilo: Pop fusión

Ano de criação do projecto: 2014

Objetivo: "Para colmatar ainda mais o fosso entre a indústria musical africana e as suas diversas congéneres estrangeiras, com a nossa marca única de música e fusões dinâmicas que permitem colaborações internacionais fáceis. Esperamos criar música culturalmente diversificada para um público global".

Fr: 

Membres: 2

Style: Pop fusion                                                                              

Année de création du projet: 2014

Objectif: "Combler le fossé entre l'industrie musicale africaine et ses diverses contreparties étrangères, grâce à notre label unique de la musique et à nos fusions dynamiques qui facilitent les collaborations internationales. On espère créer de la musique culturellement diverse pour un public mondial".

Oge kimono and the massive dread band
Briefing about the institution

Miembros: 6

Estilo: Reggae.

El grupo Massive Dread fue fundado por Ras Kimono, uno de los músicos de reggae más importantes de África. Tras su fallecimiento en 2018, su hija Oge Kimono, que ya seguía el mismo camino y mantenía el legado de su padre, es ahora la cantante líder. En 2019, debutó con su primer álbum "Good Ole Days".

Participante en el festival VIS a VIS Nigeria-España, organizado por Casa África y celebrado en Lagos (Nigeria), en 2023. 

Eng: 

Members: 6

Style: Reggae

The group Massive Dread was founded by Ras Kimono, one of the most important reggae musicians in Africa. After his death, his daughter Oge Kimono, who was already following the same path and maintained her father’s legacy, is now the main singer of the group.

Por: 

Membros: 6

Estilo: Reggae

Massive Dread foi fundado por Ras Kimono, um dos principais músicos de reggae de África. Após a sua morte, a sua filha Oge Kimono, que já estava a seguir o mesmo caminho e a levar por diante o legado do seu pai, é agora a vocalista principal.

Fr:

Membres: 6

Style: Reggae

Le groupe Massive Dread a été fondé par Ras Kimono, l’un des musiciens de reggae les plus importants d’Afrique. Après sa mort, sa fille Oge Kimono, qui suivait déjà le même chemin et avait conservé l’héritage de son père, est maintenant la chanteuse principale du groupe.

Zeeter Oliver
Briefing about the institution

Miembros: 5

Estilo: Afrofusión.

Descripción: Zeeter Oliver es una cantautora y artista intérprete o ejecutante. "Mi banda es una selección única de músicos". 

Participante en el festival VIS a VIS Nigeria-España, organizado por Casa África y celebrado en Lagos (Nigeria), en 2023. 

Eng: 

Members: 5

Style: Afrofusion

Description: Zeeter Oliver is a singer-songwriter and interpreter artist or executive. “My band is a unique selection of musicians.”

Por: 

Membros: 5

Estilo: Afrofusión

Descrição: Zeeter Oliver é um cantor-compositor e intérprete. "A minha banda é uma selecção única de músicos".

Fr:

Membres: 5

Style: Afrofusion

Description: Zeeter Oliver est une chanteuse et une artiste interprète ou exécutante. « Mon groupe est une sélection unique de musiciens ».

Baba Ojonugwa J.F.O
Briefing about the institution

Estilo: Afro-reggae

Miembros: 7

Un grupo de reggae con un sonido de tendencia africana procedente de la tierra de Igala, en el centro-norte de Nigeria. Participante en el festival VIS a VIS Nigeria-España, organizado por Casa África y celebrado en Lagos (Nigeria), en 2023. 

Eng: 

Style: Afro-reggae

Members: 7

A group of reggae with a sound of African tendency proceeding from the land of Igala, in the north-center of Nigeria.

Por:

Estilo: Afro-reggae

Membros: 7

Uma banda reggae com um som africano de limpeza da terra de Igala, no centro-norte da Nigéria.

Fr:

Style: Afro-reggae

Membres: 7

Un groupe de reggae avec un son de tendance africaine originaire de la terre d’Igala, au centre-nord du Nigeria.

The Sound Order
Briefing about the institution

Estilo: Afrobeat, Contemporary Pop ,RnB ,raggae ,Patois,Afropop

Año de creación: 2020

Número de componentes: 7

Participante en el festival VIS a VIS Nigeria-España, organizado por Casa África y celebrado en Lagos (Nigeria) en 2023. The Sound Order es una fuerza musical formada por músicos y vocalistas jóvenes y con talento, que ofrece música en directo de una forma inusual y artística que capta y retiene la atención de los oyentes durante toda la actuación.

"Nuestro objetivo es revolucionar todo el concepto de música en directo y actuaciones afrobeat".

Eng: 

Members: 7

Style: Afrobeat, Contemporary Pop, RnB, reggae, Patois, Afropop

Year of creation: 2020

The Sound Order is a musical force formed by musicians and young vocalist full of talent, who offers live music in an artistic and unusual form that engages and maintains the audience’s attention during the whole performance. Our aim is to revolutionize the whole concept of live music and afrobeat performances.

Por:

Estilo: Afrobeat, Contemporary Pop ,RnB ,raggae ,Patois,Afropop

Ano de criação do projecto: 2020

Número de componentes: 7

A Ordem do Som é uma força musical composta por músicos jovens e talentosos e vocalistas, entregando música ao vivo de uma forma invulgar e artística que capta e prende a atenção dos ouvintes durante todo o espectáculo. O nosso objectivo é revolucionar todo o conceito de música ao vivo e de espectáculos afrobeat.

Fr:

Membres: 7

Style: Afrobeat, Contemporary Pop, RnB, reggae, Patois, Afropop

Année de création: 2020

The Sound of Order est une force musicale composée des musiciens et des chanteurs jeunes et talentueux qui offre de la musique en direct d’une manière artistique et inhabituelle qui capte et retient l’attention du public tout au long du spectacle. Notre objectif est de révolutionner le concept entier de la musique en direct et de performances afrobeat.

Invictus
Briefing about the institution

Miembros: 3

Estilos: Afrobeat, Hip-Hop/ Rap, Afrobeat fusion, Afro-fused, Trap.

Año de creación del proyecto: 2018. 

INVICTUS combina una mezcla de sabor Afrobeat con Hip-Hop y Rap. Este grupo está compuesto por tres raperos, cantantes y compositores conocidos por sus nombres artísticos: Von Blake, Dale y Ace of Spades.

Participante en el festival VIS a VIS Nigeria-España, organizado por Casa África en Lagos (Nigeria), en 2023. 

Eng: 

Members: 3

Style: Afrobeat, Hip-Hop/ Rap, Afrobeat fusion

Year of creation: 2018

INVICTUS combines a mix of Afrobeat flavour with Hip-Hop Rap. We are a group of three from Afro-fused & Trap of Nigeria, founded in 2018. The group is formed by three rappers, singers and composers known by their artistic names: Von Blake, Dale and Ace of Spades.

Por:

Membros: 3

Estilo: Afrobeat, Hip-Hop/ Rap, Afrobeat fusion

INVICTUS combina uma mistura de sabor afrobeat com Hip-Hop Rap. Somos um trio Afro-fused & Trap da Nigéria, fundado em 2018. Este grupo é composto por três rappers, cantores e compositores conhecidos pelos seus nomes artísticos Von Blake, Dale e Ace of Spades.

Fr:

Membres: 3

Style: Afrobeat, Hip-Hop/ Rap, Afrobeat fusion

Année de création: 2018

INVICTUS combine un mélange du goût Afrobeat avec Hip-Hop Rap. Nous sommes un groupe de trois membres d’Afro-fused & Trap du Nigeria, fondé en 2018. Le groupe est formé par trois rappeurs, chanteurs et compositeurs connus par leurs nommes artistiques : Von Blake, Dale et Ace of Spades.

 

The Klan Band
Briefing about the institution

Miembros: 4

Estilo: Afrolectric ( Afro-Rock)

Año de creación: 2021

The Klan Band es una banda de afro-rock con base en Lagos, Nigeria, que se está haciendo un nombre rápidamente en la escena musical nigeriana. Formada por un cantante, un batería, un bajista y un pianista, la banda ha desarrollado un sonido único que mezcla los ritmos y melodías de la música tradicional africana con la energía y la fuerza del rock and roll. The Klan Band está siendo gestionada actualmente por un equipo de management musical llamado Mainlanklan, el equipo está formado por un manager musical, un abogado especializado en entretenimiento, un director de fotografía y un productor.

 Formada en 2021, The Klan Band comenzó como una colaboración entre cuatro músicos que compartían una pasión por la música rock y un profundo aprecio por sus raíces africanas. Pasaron meses ensayando y refinando su sonido, experimentando con diferentes ritmos, melodías y arreglos hasta que encontraron un estilo que era verdaderamente suyo.

 En 2022, The Klan Band lanzó su primer proyecto en colaboración, "Welcome To My Life", con su cantante principal, "KiddHillz", que también trabaja como productor e ingeniero de sonido para Mainlanklan, que inmediatamente ganó adeptos en las redes sociales y en la escena musical nigeriana. La canción más destacada del Ep fue una canción titulada "Saviour" que cuenta con potentes voces, tambores de conducción, y un riff de guitarra memorable, muestra la capacidad de la banda para combinar ritmos tradicionales africanos con la energía y la intensidad del rock and roll.

 Desde entonces, The Klan Band ha estado trabajando y publicando contenidos de vídeo y proyectos de audio que han contribuido a consolidar su reputación como una de las bandas de afro-rock más excitantes e innovadoras de Nigeria. También han actuado en una serie de conciertos y festivales por todo el país y también han celebrado sus propios espectáculos y eventos por todo el país, cosechando críticas muy favorables por sus electrizantes espectáculos en directo y su dinámica presencia escénica.

 Una de las cosas que distingue a The Klan Band de otros grupos de Nigeria es su empeño en mezclar diferentes tradiciones y géneros musicales. Recurren a una amplia gama de influencias, desde el highlife y la música juju hasta el punk rock y el heavy metal, para crear un sonido que es a la vez familiar y totalmente nuevo.

 De cara al futuro, The Klan Band está decidida a seguir superando los límites del afro-rock y a explorar nuevas fronteras musicales. Actualmente están trabajando en su álbum de debut, que promete ser un tour-de-force de potentes voces, ritmos y melodías memorables. Los aficionados a la música innovadora y que traspasa géneros harán bien en seguir de cerca a esta estrella emergente de Lagos.

Eng: 

Members: 4

Style: Afrolectric (Afro-Rock)

Year of creation: 2021                                                                                                          

The Klan Band is an afro-rock band formed in Lagos, Nigeria, that is quickly achieving recognition through the Nigerian musical scene. The band is formed by a singer, a drummer, a bass player, and a pianist, and it has developed a unique sound that mixes the rhythms and melodies of traditional African music with the energy and strength of rock and roll. The Klan Band is currently being ran by a musical management team called çMainlanklan. The team is formed by a musical manager, a lawyer specialized in entertainment, a photographer director and a producer.

Formed in 2021, The Klan Band began as a collaboration between four musicians who shared their passion for rock music and a deep esteem for their African roots. They spent months rehearsing and refining their sound, experimenting with different rhythms, melodies, and arrangements until they found their own real style.

In 2022, The Klan Band launched their first project in collaboration, “Welcome To My Life”, with their main singer, “KiddHillz”, who also works as a producer and sound engineer for Mainlanklan, who immediately won followers on social media and on the Nigerian musical scene. The most remarkable song of the Ep was a song titled “Saviour”, which counts with powerful voices, conductive drums, and a memorable guitar riff, what shows the band’s capacity to combine traditional African rhythms with the energy and intensity of rock and roll.

Since then, The Klan Band has been working and publishing video contents and audio projects that have contributed to consolidate their reputation as one of the most exciting and innovative afro-rock bands of Nigeria. They have also performed in a series of concerts and festivals and have also celebrated their own spectacles and events through all the country, obtaining very favorable critics for their electrifying live spectacles and their dynamic presence on stage.

One of the things that makes The Klan Band different from other groups in Nigeria is their efforts to mix different traditions and musical genres. They resort to a wide range of influences, from highlife and juju music to punk rock and heavy metal, to create a sound that is simultaneously familiar and totally new.

Looking forward, The Klan Band is determined to keep surpassing the afro-rock limits and to explore new musical barriers. They are currently working on their debut album, which promises to be a tour-de-force of powerful voices, rhythms and memorable melodies. The fans of innovative music and that goes through different genres will do well in following closely this emerging star from Lagos.

Por: 

Membros: 4

Estilo: Afrolectric ( Afro-Rock)

Ano de criação do projecto: 2021

The Klan Band é uma banda afro-rock com sede em Lagos, Nigéria, que está rapidamente a ganhar fama na cena musical nigeriana. Constituída por um cantor, baterista, baixista e pianista, a banda desenvolveu um som único que mistura os ritmos e melodias da música tradicional africana com a energia e o poder do rock and roll. A banda Klan está actualmente a ser gerida por uma equipa de gestão musical chamada Mainlanklan, a equipa é composta por um gestor musical, um advogado de entretenimento, um director de fotografia e um produtor.

Formada em 2021, The Klan Band começou como uma colaboração entre quatro músicos que partilhavam uma paixão pela música rock e uma profunda apreciação pelas suas raízes africanas. Passaram meses a ensaiar e a aperfeiçoar o seu som, experimentando ritmos, melodias e arranjos diferentes até encontrarem um estilo que fosse verdadeiramente o seu.

 Em 2022, The Klan Band lançou o seu primeiro projecto colaborativo, "Welcome To My Life", com o vocalista "KiddHillz", que também trabalha como produtor e engenheiro de som para Mainlanklan, o qual ganhou imediatamente tracção nas redes sociais e na cena musical nigeriana. O ponto alto da Ep foi uma canção intitulada "Saviour", que apresenta vozes poderosas, bateria motriz, e um riff de guitarra memorável, mostrando a capacidade da banda de combinar ritmos tradicionais africanos com a energia e intensidade do rock and roll.

Desde então, The Klan Band tem trabalhado e lançado conteúdos de vídeo e projectos áudio que ajudaram a cimentar a sua reputação como uma das bandas afro-rock mais excitantes e inovadoras da Nigéria. Também se apresentaram em vários concertos e festivais por todo o país e também realizaram os seus próprios espectáculos e eventos por todo o país, reunindo críticas de rave pelos seus espectáculos ao vivo electrizantes e presença dinâmica no palco.

Uma das coisas que distingue The Klan Band de outros grupos na Nigéria é o seu empenho em misturar diferentes tradições e géneros musicais. Eles recorrem a uma vasta gama de influências, desde a música highlife e juju até ao punk rock e heavy metal, para criar um som que é ao mesmo tempo familiar e totalmente novo.

Olhando para o futuro, The Klan Band está determinada a continuar a alargar as fronteiras do Afro-rock e a explorar novas fronteiras musicais. Estão actualmente a trabalhar no seu álbum de estreia, que promete ser uma digressão-de-force de vozes poderosas, ritmos e melodias memoráveis. Os fãs de música inovadora e de cruzamento de géneros fariam bem em estar atentos a esta estrela em ascensão de Lagos.

Fr: 

Membres: 4

Style: Afrolectric (Afro-Rock)

Année de création: 2021

The Klan Band es un groupe d’afro-rock formé à Lagos, au Nigeria, qui est rapidement reconnue par la scène musicale nigériane. Formé par un chanteur, un batteur, un bassiste et un pianiste, le groupe a développé un son unique qui mélange les rythmes et mélodies de la musique traditionnelle africaine avec l’énergie et la force du rock and roll. The Klan Band est maintenant en cours de gestion par une équipe de management musical, qui s’appelle Mainlanklan. L’équipe est formée par un manager musical, un avocat spécialisé dans le divertissement, un directeur de photographie et un producteur.

Formé en 2021, The Klan Band commençait comme une collaboration entre quatre musiciens partageant une passion pour le rock et une profonde appréciation pour ses racines africaines. Ils ont passé des mois en practiquant et en affinant leur son, et ils ont expérimenté avec différents rythmes, mélodies et arrangements jusqu'à ce qu'ils trouvent un style qui était vraiment le leur.

En 2022, The Klan Band lançait son premier projet collaboratif, «Welcome To My Life», avec son chanteur principal, «KiddHillz», qui travaille aussi comme producteur et ingénieur du son pour Mainlanklan, qui a immédiatement gagné des adeptes sur les réseaux sociaux et dans la scène musicale nigériane. La chanson la plus célèbre du Ep était une chanson qui s’appelle « Saviour », qui a des voix puissantes, des tambours de conduite, et un riff de guitare mémorable, et montre la capacité du groupe pour combiner des rythmes traditionnels africains avec l’énergie et l’intensité du rock and roll.

Depuis, The Klan Band a travaillé et publié des contenus vidéo et des projets audio qui ont contribué à consolider leur réputation de groupe afro-rock le plus excitant et innovateur du Nigeria. Ils se sont produits aussi dans une série de concerts et de festivals à travers le pays et ont aussi organisé leurs propres spectacles et événements, récoltant des critiques très favorables pour leurs spectacles électrisants et leur dynamique présence sur scène.

Entre les choses qui distinguent The Klan Band des autres groupes nigérians, il y a son engagement à mélanger les différentes traditions et genres musicaux. Ils utilisent une large gamme d'influences, allant du highlife et de la musique juju au punk rock et au heavy metal, pour créer un son à la fois familier et totalement nouveau.

En ce qui concerne l'avenir, The Klan Band est déterminé à continuer au-delà de l'afro-rock et à explorer de nouvelles frontières musicales. Ils travaillent maintenant sur leur début album, qui promet d'être un tour-de-force de voix puissantes, de rythmes et de mélodies mémorables. Les amateurs de musique innovante et qui transcende les genres feraient bien de suivre de près cette star montante de Lagos.

 

 

Dounia in Contact
Briefing about the institution

Dounia (= the world) in Contact was founded by Mohamed Soumah and Nora Meesen with the vision to create a network for art and culture. Its focus lies in intercultural collaborations, creating visibility for authentic West-African art, promoting culture as a factor of sustainable development and consulting.

We stand for unity in diversity.

33 EWE
Briefing about the institution

El proyecto musical 33 EWE se forma en 2019 en un barrio de Lomé fruto del encuentro de dos músicos togoleses, Joseph y Mawuko, multi instrumentistas con nutrida experiencia en iglesias locales y con diversos registros artísticos; y Juan, cooperante y percusionista español afincado en Togo. Tras unos meses de ensayos y espectáculos en directo junto con otros músicos locales de un proyecto previo, en diciembre de 2019 graban 5 temas de estudio en formato trio de su primer álbum: “by JJM”, que mezcla las influencias de varios ritmos tradicionales africanos como el bembé, con otros más modernos como el Highlife y el Afrobeat, tratando de retroceder musicalmente a las raíces desde un espíritu actual.

A raíz de este proyecto musical se constituye oficialmente una asociación cultural con el mismo nombre, 33 EWE, que tiene como finalidad promover el legado cultural africano.

CCCB: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Briefing about the institution

El CCCB es un centro cultural multidisciplinar dedicado a explorar los grandes temas de la sociedad contemporánea por medio de distintos lenguajes y formatos, con un extenso programa que incluye grandes exposiciones temáticas, ciclos de conferencias y encuentros literarios, proyecciones audiovisuales y festivales.

El Museo de Historia del Arte de la Intendencia de Montevideo (MUHAR)
Briefing about the institution

Museo de carácter didáctico con un acervo conformado por originales y réplicas de gran calidad. El guión de la muestra permanente lo componen elementos artísticos y culturales de la Prehistoria, Egipto, Irán, Grecia y Roma, así como de las culturas precolombinas; es un museo con eminente vocación didáctica y único en su género en América.

En la Sala de Exposiciones del segundo subsuelo, se ha incorporado la importantísima donación realizada por Máximo Halty y Ximena Montes en 2009, consistente en 72 piezas de África Central, en especial del área Congo. También se exhiben las provenientes de la Colección Leborgne, compradas en subasta pública en el año 1997, entre otras.

Museo de Arte Africano
Briefing about the institution

El Africa Center está ubicado en la Quinta Avenida con vista al Central Park. La presencia física del Centro en la intersección de Harlem y Museum Mile es un lugar que encarna el dinamismo y la diversidad de África en el corazón de la ciudad de Nueva York.El Centro Africano es la primera institución de su tipo, centrada exclusivamente en un enfoque multidisciplinario del África contemporánea y de la diáspora del continente. Con una misión que abarca la política, los negocios y la cultura, el Centro Africano está comprometido con un enfoque integrado para entender todos los aspectos del continente africano, incluyendo la transformación de las narrativas.

 

Museo Zeitz de Arte Contemporáneo de África (Zeitz MOCAA)
Briefing about the institution

El Museo Zeitz de Arte Contemporáneo de África (Zeitz MOCAA) recoge, conserva, investiga y exhibe el arte del siglo XXI de África y su diáspora; Organiza exposiciones internacionales; Desarrolla programas educativos y de enriquecimiento de apoyo; Fomenta la comprensión intercultural; Y garantiza el acceso para todos. Más de un centenar de galerías están dedicadas a una colección permanente; Exposiciones temporales; Y Centros de Educación Artística, Excelencia Curatorial, Práctica Performativa, Fotografía, la Imagen en Movimiento, y el Instituto Costume.

Museo de Artes Africanas, Oceanianas y Amerindias (MAAOA)
Briefing about the institution

Marsella es la única ciudad de Francia, junto con París, donde se puede visitar un museo dedicado a las artes de África, Oceanía y América (Norte y Sur). MAAOA ofrece una rica colección de objetos de arte, tanto testigos culturales como obras por derecho propio, de civilizaciones cuyo arte ha sido descuidado o incluso ignorado durante demasiado tiempo.
Se han adoptado sucesivamente diferentes puntos de vista sobre estos objetos, inicialmente percibidos como objetos de pura curiosidad, que participaron en el siglo XVIII en una primera comprensión de la diversidad cultural del mundo.
En el siglo XX se produjo un doble reconocimiento de estos objetos, tanto por parte de los científicos que los documentaron como por parte de los artistas que proclamaron la contribución de estas artes a sus reflexiones y experimentos con nuevas formas. Los coleccionistas ilustrados se han unido en estas dos pistas.

La MAAOA es la heredera de estos puntos de vista. Es por la naturaleza de las colecciones que presenta (restos de presentaciones coloniales, antiguas colecciones privadas de alta calidad, depósitos, colecciones más recientes), y también por su misión: hacer que estos objetos sean hoy inteligibles, testimonios de la historia de la cultura de los hombres y de las sociedades de las que proceden.

Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso (UVA)
Briefing about the institution

La Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso (UVA), es una organización sin ánimo de lucro inscrita en el marco de la Universidad de Valladolid, y con sede en el Palacio de Santa Cruz de Valladolid, cuya finalidad esencial es el fomento de las artes.

Además, busca la proliferación de las actividades artísticas como expresión plástica, de aquellos valores superiores de la libertad y la tolerancia.

Como fines específicos, son objetivo de la fundación, el fomento del conocimiento e investigación del arte contemporáneo, el arte y la cultura africanas y de todas aquellas manifestaciones artísticas y culturales relacionadas con las colecciones que alberga la fundación; así como el incremento de la colección a través de legados, donaciones o cesiones, con el fin de facilitar un mayor conocimiento y divulgación de las propias colecciones. Dicha colección se encuentra expuesta en el Palacio de Santa cruz.

 

 

Museo de las Civilizaciones Negras
Briefing about the institution

Abrió sus puertas a finales del 2019 en la capital de Senegal, Dakar;  este hace un recorrido por la cultura, las creencias y el saber de los pueblos negroafricanos desde la antigüedad hasta la creación contemporánea. La mayor parte de las 500 piezas expuestas han sido donadas para la ocasión por otros museos y faltan muchos paneles identificativos, pero este nuevo espacio pretende ir completando sus enormes salas y convertirse en un referente en toda África.

Las salas de exhibición incluyen Africa Now, que muestra arte contemporáneo africano y The Caravan and the Caravel, que cuenta la historia del comercio de seres humanos, a través del Atlántico y el Sahara, que dio origen a nuevas comunidades de africanos en las Américas.

Museo Sudafricano
Briefing about the institution

El Museo Sudafricano pertenece a la Iziko Museos de Sudáfrica, un organismo a cargo de la promoción de los museos de este país. Este recinto posee aproximadamente 1.5 millones de especímenes de valor científico, que van desde los fósiles y objetos de uso cotidiano de 120 mil años de antigüedad, hasta objetos de gran valor histórico y artístico del siglo XX. Desde el año de 1987, el museo ocupa el antiguo edificio del Jardín de la Compañía, ubicado en Cape Town, la capital sudafricana.

El museo divide su colección en dos grandes categorías: objetos de historia natural y objetos de la historia social. Si bien la mayor parte de la colección proviene de diversas regiones del África, el museo promueve la adquisición de objetos arqueológicos de las áreas más lejanas del continente, de manera que puedan contribuir a la investigación comparativa de los usos y costumbres de estos artefactos entre diferentes culturas ancestrales del mundo. De esta forma, el museo no solo lleva a cabo exhibiciones a partir de su colección, sino que es una entidad dedicada a la investigación científica. En el museo se exhiben objetos de distintas áreas temáticas, como arqueología, etnografía, culturas antiguas de Grecia, Egipto y Roma, cerámica, textiles, numismática, cristalería, platería, medios de transporte y armamento. Diversos personajes de la historia del país contribuyeron a la conformación de esta gran colección, entre los cuales destaca el Capitán Cook, un navegante que a finales de siglo XVIII trajo de las lejanas provincias del noroeste americano diversos objetos de uso cotidiano, así como también de la lejana Oceanía. entre

Museo Africano Mundo Negro de Madrid
Briefing about the institution

El Museo Africano de Madrid, tambièn conocido como “Mundo Negro” fue abierto por misioneros combonianos. Este museo, pionero en su género en España, abrió sus puertas en 1985; hace un recorrido por el África negra, acercándonos todo lo desconocido de este continente. Repasa las artes plásticas, música y sus culturas en general. Destacan las fabulosas esculturas de ébano y sus mascaras rituales y de guerra.

El Museo Africano se concibe como un puente que acerca dos continentes: África y Europa, abocados a un futuro en común. Así, el Museo aspira a ser una «ventana abierta» al continente africano, más allá de los  tópicos que se le atribuyen. Tópicos que no definen ni agotan la experiencia ni las realidades cotidianas de la mayoría de los hombres y mujeres en África.

Las colecciones del Museo están compuestas, en su mayoría, por objetos de gran valor etnológico y antropológico, muchos de los cuales proceden de países africanos donde los Misioneros Combonianos están presentes.

Los fondos del Museo se nutren también de donaciones privadas y de piezas adquiridas para completar la presentación de la compleja realidad africana.

El Museo Africano camina de la mano de las revistas Mundo Negro y Aguiluchos, que mensualmente acercan a sus lectores la realidad del continente africano.