Etiquetas

Filtros:
Chimurenga
Briefing about the institution

Chimurenga es una plataforma cultural panafricana basada en Sudáfrica. Fue fundada en el año 2002 por Ntone Edjabe, un escritor, periodista y DJ que se graduó en la Universidad de Lagos. El propósito de Edjabe era estimular el desarrollo de perspectivas originales sobre África contemporánea. Ofrece interpretaciones frescas, análisis, poesía, textos experimentales y materiales visuales llevando a los pensadores creativos y a los practicantes radicales a una multitud de disciplinas de África y más allá.  Chimurenga se convirtió en la revista ganadora del premio literario Prince Claus, que se dirige y abraza a la diversidad del continente.

Algunos títulos de la revista incluyen ‘Music is The Weapon’, ‘Futbol, Politricks and Ostentatious Cripples’, ‘Black Gays and Mugabes’ y ‘The Curriculum is Everything’. Los 2,500 ejemplares de la revista Chimurenga se distribuyen a seguidores entusiastas de los países africanos, e internacionalmente. Algunos artículos seleccionados se han añadido a la página web de la revista y están disponible como ‘literatura de bolsillo”. Haciendo un uso estratégico de medios de comunicación y colaboraciones, las actividades de Chimurenga incluyen dos ediciones de Pan African Space Station, una serie de 30 actuaciones y emisiones de radio que difunden conocimientos sobre la música africana.

La Biblioteca Chimurenga, una única colección de periódicos culturales africanos independientes, está disponible online. Las Sesiones Chimurenga, por otro lado, son intervenciones en espacios públicos, siendo un ejemplo relevante la manifestación sobre las políticas de archivos en la Biblioteca Pública de Ciudad del Cabo.  Estas sesiones consisten en una serie de actuaciones temáticas que

La red de contribuidores de Chimurenga ha ganado una audiencia que incluye intelectuales públicos, líderes sociales y activistas que son fundamentales para dar forma a la trayectoria de África. Ntone Edjabe y Chimurenga resaltan por su calidad destacable, su originalidad y por el impacto de sus producciones, ya que enfrentan las definiciones y segregaciones preestablecidas en cuanto al conocimiento y la expresión, también por estimular la cultura y el desarrollo panafricano en un contexto global de creciente xenofobia, y por su compromiso con la autonomía intelectual, la diversidad y la libertad.  

Fuentes:

- Ntone Edjabe – Africa Interviews

- post 150-Chimurenga & Ntone Edjabe -how an individual can make a difference – Soul Safari (wordpress.com)

- Ntone Edjabe. Crítico/Periodista, Comisario | ARTEINFORMADO

AfricaActual
Briefing about the institution

Somos una plataforma de informacion uy comunicacion dedicada a Africa en español. Vehiculamos el hashtag #africapositiva

Briefing about the institution

Editorial comprometida con los pueblos africanos y de todo el mundo, por su soberanía y su libertad plena, desde el País Vasco.

Desalambre
Briefing about the institution

 

Desalambre es la sección de eldiario.es de Derechos Humanos e Inmigración.

 

Twitter: @desalambre

Briefing about the institution

La Fundación "la Caixa" trabaja para construir una sociedad mejor, en la que los más vulnerables tengan más oportunidades, y desarrolla soluciones para el progreso social, la educación, la ciencia y la cultura.

MISIÓN:

Construir una sociedad mejor y más justa, dando más oportunidades a las personas que más lo necesitan.

 

VISIÓN:

 

Ser una entidad de referencia para la sociedad en el desarrollo de soluciones duraderas que:

  • Cubran las necesidades básicas de los más vulnerables.

  • Favorezcan el progreso social dando respuesta a los nuevos retos en la investigación, la formación de excelencia y la educación.

  • Acerquen la ciencia y la cultura a todos los segmentos de la sociedad.

 

VALORES:

 

  • Responsabilidad, entendida como nuestro deber de garantizar que las acciones e intervenciones de la Fundación ”la Caixa” se lleven a cabo según los criterios de excelencia en la gestión y eficacia en los resultados. Para ello, es necesario evaluar los programas y definir dinámicamente sus actuaciones, con el fin de maximizar la consecución de sus objetivos.

  • Confianza, entendida como el resultado del reconocimiento social que tienen las actividades de la entidad y del impacto de sus programas. La calidad debe ser el rasgo característico de todas las acciones e intervenciones de la entidad.

  • Compromiso social, entendido como nuestro empeño en construir una sociedad mejor, haciendo especial énfasis en las personas más vulnerables y con menos oportunidades.

PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN:

  • Cumplimiento de leyes y normas: los que formamos parte de la Fundación ”la Caixa” debemos desarrollar, en todo momento, una conducta profesional recta y honesta en el ejercicio de nuestra actividad cumpliendo, además, con:
    - La legislación y la normativa vigente.
    - Las normativas internas de la entidad.
    - Los principios y reglas deontológicos que correspondan.
    - Las obligaciones y compromisos asumidos por la Fundación ”la Caixa” en sus relaciones contractuales con terceros.

  • Integridad y transparencia: los que formamos parte de la Fundación ”la Caixa” debemos desempeñar nuestra actividad con integridad, honestidad y transparencia. Además, promovemos que las entidades sociales, colaboradores y proveedores con los que se relaciona la entidad sigan los mismos estándares de conducta.
    En esta línea, hemos integrado en nuestra operativa diaria los principios de conducta y acción en materia de derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, al que nos hemos adherido.

  • Responsabilidad social y medioambiental: en la Fundación ”la Caixa” estamos comprometidos con la consecución de un mundo más sostenible social, ambiental y económicamente. Por eso, dentro de nuestro compromiso con la sostenibilidad, destaca la alineación de los programas estratégicos de la entidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

  • Respeto a las personas: en la Fundación ”la Caixa” respetamos a las personas, su dignidad y sus valores fundamentales. En este sentido, fomentamos la igualdad de oportunidades y la no discriminación, acoso, abuso o trato inapropiado por razón de género, raza, nacionalidad o cualquiera de las otras situaciones protegidas por el derecho.

  • Profesionalidad y trabajo en equipo: en la Fundación ”la Caixa” nuestro principal activo son las personas y los valores y principios que las motivan. Por eso, estamos comprometidos con fomentar el respeto y promover la diversidad, valorando las capacidades y contribuciones de cada persona. En la Fundación ”la Caixa” creemos que se obtienen mejores resultados trabajando juntos y sumando las fortalezas individuales de cada uno de los integrantes.