Filtros:
Iwa Fest.
Briefing about the institution

Iwa Fest es un evento organizado por Iwa Tamazight y Braive Media S.L., patrocinado por La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, La Dirección General de Relaciones Interculturales, Patronato de Turismo de Melilla y UNED Melilla, con la colaboración de La Casa de La Palabra y con el apoyo de Radio3. 

Su objetivo es potenciar y difundir la cultura amazigh y el concepto de diversidad de la ciudad de Melilla a nivel internacional a través de la cultura y el arte, con artistas y proyectos procedentes de Túnez, Níger, Marruecos, Argelia, España y Francia. Así, pretende contribuir a la construcción de una sociedad basada en la interculturalidad, la tolerancia y el conocimiento mutuo.

La primera edición del Iwa Fest, celebrada en octubre de 2022, contó con una variada programación, con sesiones de cine, conciertos musicales, arte, literatura y mesas redondas para el debate. 

Revista 5W|Sección África
Briefing about the institution

Who, what, when, where, why. Quién, qué, cuándo, dónde, por qué. Las 5W son la base del reporterismo: preguntas que no admiten un sí o un no, sino una explicación. 5W es una revista de periodismo narrativo y fotografía lanzada en 2015 por un grupo de periodistas independientes.

Aquí enlazamos la sección que habla de África, pero 5W tiene una red de colaboradores desplegada también por América, Asia, Europa y Oriente Medio para contar lo que pasa en todo el mundo.

5W es un medio en manos de los trabajadores. No hay un accionista mayoritario en la empresa: los fundadores —ocho periodistas y un experto en web— tienen la misma participación en la empresa. Todos ellos participan en la toma de decisiones estratégicas y en construir el espíritu de 5W.

Miguel Ángel Suárez
Briefing about the institution

Esta Escuela Canaria de Música y Danza nace en marzo del 2016, en Las Palmas de G.C., por unos amigos cuyo único fin es el Estudio y Proyección de la Cultura Tradicional Canaria, basada en su Música, Bailes y Danzas.

Nuestra trayectoria es de 7 años.
Contamos con más de 40 integrantes entre música y baile.

Dentro de nuestras actuaciones podemos destacar:

• Baile de Taifa Santa Lucia de Tirajana
• Romería de las Marías Guía
• Romería de los Peregrinos –Firgas
• Romería San Isidro Teror
• Romería San Isidro Gáldar
• CC Las Arenas
• CC Los Alisios
• Baile de taifa de Arucas

 Por el patronato de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria tenemos: Parque de Santa Catalina, con una actuación periódica durante todo el año, y Plaza del Pilar Nuevo – Vegeta, con una actuación periódica durante todo el año.

 Se ha pasado por diversos Festivales en toda Gran Canaria, Canarias, Península, Europa y África, destacando las siguientes actuaciones:

• Festival Regional de Maspalomas
• Festival Folclórico Vecindario
• Festival Folclórico Insular de Canarias
• La Palma, Tenerife y Fuerteventura

• Organización del I, II, III, IV, V y VI Festival Intercultural de Gran Canaria.

En la actualidad organizar, por nuestro grupo, este tipo de festivales conlleva, no solo la promoción del lugar, sino como un micro motor para los comercios y gentes del lugar donde se enmarca, debido a la confluencia de al menos 110 artistas y sus representantes políticos, hecho que le da una relevancia en el marco político económico a la zona potenciando no solo su economía, su conocimiento a nivel turístico sino también los movimientos en cuanto a relaciones internacionales que pueden ser muy productivas.
Por otro lado, el promover este tipo de eventos damos lugar a la salida de nuestra cultura y productos más allá de nuestras fronteras

• Festival nacional de Laguardia – Álava, representando a Canarias.
• Festival Regional de Galapagar – Madrid, representando a Canarias.
• “30 Festival de las culturas del mundo” Francia, representando a España.
• Festival internacional de Barcelos – Portugal, representando a España.
• III Festival Internacional del Cairo – Egipto, representando a España.
• Festival Internacional de Norma, Lazio – Italia.
• Festival Internacional de Granada.

RESTO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA 2022

 Dentro de las próximas actuaciones a realizar en este 2022
Queda el “VI Festival Intercultural de Gran Canaria” del 8 al 15 de octubre, con los grupos Invitados de: Argelia, Egipto, Grecia, India, Eslovaquia, México y España.
 Diferentes salidas a Marruecos y regiones peninsulares.
Estas salidas se han visto trasladadas del 2021 al 2022 por el Covid19.

Los objetivos que tiene el “Festival Intercultural de Gran Canaria”. Es el propósito de promover una cultura inmaterial, de marcado carácter de divulgación y entretenimiento:
• Adentrar al espectador a la cultura a través de un recorrido por la historia mediante las danzas o bailes que personifican los protagonistas.
• Enseñar las curiosidades, estereotipos e historias del patrimonio y las tareas más frecuentadas por la humanidad. Desde las más comunes y más solicitadas a las más modernas e inverosímiles que vienen a raíz de los adelantos tecnológicos.
• Ser la plataforma donde exponer vivencias y debatir sobre diferentes puntos de vista en torno al patrimonio cultural de cada país.
Producto dirigido a un público de todas las edades, clases sociales y de ambos sexos. El cometido es ofrecer a dicho espectador un espacio donde se tenga en cuenta su propia mirada. Verán a personas con sus mismas preocupaciones consiguiendo sentirse identificados con ellos.
Dichos objetivos ofrecen la oportunidad de conocer los peligros y ventajas del patrimonio cultural con la magia y la fascinación de los bailes o danzas seleccionados.

Maldita.es
Briefing about the institution

Maldita.es es un medio sin ánimo de lucro cuyo fin es dotar a los ciudadanos de “herramientas para que no se la cuelen”.

Consta de diferentes secciones: Maldita Hemeroteca, Maldito Bulo, Maldita Ciencia y Maldito Dato se centran en el control de la desinformación y el discurso público mediante técnicas de verificación de hechos (fact-checking) y periodismo de datos. Los tres objetivos principales de esta asociación son:

  • Monitorizar y controlar el discurso político y promover la transparencia en las instituciones públicas y privadas.
  • Verificar y luchar contra la desinformación.
  • Promover la alfabetización mediática y las herramientas tecnológicas para crear una comunidad consciente que pueda defenderse de la desinformación y se encuentre en todas las áreas.

A través de técnicas de verificación, periodismo de datos, investigación de hemeroteca, herramientas tecnológicas y educación, Maldita.es crea contenido que permite a los ciudadanos tener una mayor seguridad sobre lo que es real y lo que no, desarrollando formatos innovadores especialmente enfocados en las redes sociales y la creación de una comunidad comprometida con el proyecto.

One Pac & Fellows
Briefing about the institution

One Pac & Fellows es el encuentro de dos artistas de orígenes y universos musicales diferentes

Birane Amar Wame, más conocido como One Pac, es originario de la ciudad de Saint-Louis (Senegal) y viene del mundo del hip hop senegalés. José Gómez Romero es músico y productor procedente de Andalucía (España) especialista en el estudio del jazz groove y el funk.

Birane y Jose se cruzaron en una jam sesión en Triana, Sevilla, en enero de 2016 y a partir de ahí nace One Pac & Fellows, una fusión de funk, hip hop, soul y música tradicional africana. Un encuentro artístico que también ha contado con colaboraciones de músicos de diferentes procedencias y que ya cuenta con un disco en el mercado.

Olabode Moses
Briefing about the institution

Cultural Production, Theatre, Dance, Radio Projects, Literature

We Got This Africa
Briefing about the institution

We Got This Africa es un Tv Talk Show de Ghana con Nana Ashorkor como presentadora que se emite cada lunes en ghoneTV. Su temática se centra en el cómo se entiende en su sociedad el feminismo, problemas sociales, luchas de género, etc. 

Voyages Afriq
Briefing about the institution

Voyages Afriq es la publicación de noticias y medios de viajes y turismo número 1 de África, con intereses especializados en presentar los viajes y el turismo del continente a una audiencia global, proporcionando contenido de noticias de gran calidad. Nuestro equipo especializado de escritores y editores se asegura de que la historia de los viajes africanos se cuente con una perspectiva global.

Africa.com
Briefing about the institution

AFRICA.COM es un holding de medios digitales moderno dirigido por mujeres, con una amplia gama de plataformas que llegan a una audiencia global interesada en información sobre África y su comunidad.

Ya sea que se trate de noticias seleccionadas en el boletín diario Top 10, investigaciones en nuestros sitios web, entrevistas en podcasts o reuniones en vivo en su centro de eventos virtual, AFRICA.COM se compromete a brindar contenido vibrante y de primera calidad. Entre otros, contiene noticias de la actualidad de la mayoría de países del África subsahariana, guías de todo tipo para poder viajar a África con conocimiento previo, o noticias e información de personalidades importantes y del momento en el mundo subsahariano.

AFRICA.COM trabaja desde Sudáfrica y Estados Unidos, con presencia en Nairobi, Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Accra, Lagos y, fuera de África, en Nueva York.

África Mundi
Briefing about the institution

África Mundi nació en marzo de 2019 con un objetivo: tener un lugar en español en el que mantenerse informado de las noticias que pasan en el continente. Todo comenzó como un proyecto personal, amateur y hecho en el tiempo libre. No había pautas previas, ni conocimiento de cómo hacerlo, ni un equipo detrás ni soporte económico. Era solo el fundador, David, que quería contar todo lo que iba aprendiendo sobre África.

El corazón es un boletín semanal en el que se resumen las noticias que acontecen en el los 55 países del africano, presentadas como un periódico información política, social, económica y cultural. En la newsletter principal se priorizan los trabajos de grandes periodistas y otros medios que publican en español sobre el continente.

Dos años y medio después de su fundación, África Mundi era ya una comunidad de más de mil personas interesadas en seguir la actualidad africana. El proyecto iba creciendo pero hacía falta un espacio para indagar en profundidad y analizar qué hay detrás de cada noticia.

mario Ojeda
Briefing about the institution

Hola! Mi nombre es Mario Ojeda, y les escribo desde Granada. Desarrollo básicamente a tres grupos musicales: LOS SABINEROS- show cómico musical con canciones de Sabina, Serrat y otros artistas-; LOS SALMONES –canciones de Andrés Calamaro, Los Rodríguez y otros artistas-, y el grupo TANGOS & BOLEROS, con el cual versionamos en formato dúo o trío, a los grandes clásicos y autores de ambos estilos musicales.
Llevamos más de diez años trabajando por casi toda la península española, habiendo actuado también en Mallorca (Baleares), Las Palamas (Canarias), Tetuán (Marruecos), Ceuta, y hasta Mérida, Yucatán, México, en mayo de 2019.
En agosto de 2019, con LOS SABINEROS, nos presentamos antes más de 3000 personas en el Anfiteatro Paco de Lucía del Ferial de Alcorcón, Madrid. También hemos actuado en La Habana, Cuba, en marzo de 2009, invitados por Vicente Feliú, uno de los fundadores de la, en su momento, llamada Nueva trova Cubana.
Ya estamos preparando nuestra nueva gira a América (México, Miami, Puerto Rico, Costa Rica y quizás Colombia y Panamá), para marzo y abril de 2022.
Abierta contratación y reserva de fechas disponibles. Habitualmente, trabajamos a gastos pagos, hotel y cena más taquilla, aunque también realizamos conciertos a cachet cerrado para ayuntamientos, diputaciones y otras instituciones.
Un saludo cordial, y quedamos a sus órdenes. Atte. Mario Ojeda. cenicientadiscos@gmail.com 0034-699 854 239

Agencia de Noticias Reuters
Briefing about the institution

Reuters es una agencia de noticias con sede en el Reino Unido, conocida por suministrar información a medios de comunicación y mercados financieros.

Actualmente está presente en más de 201 ciudades de 94 países, y suministra información en más de 20 idiomas.

Y aunque es más conocida por su labor como agencia de noticias, esto solo supone el 10 % de los ingresos totales del grupo. La principal actividad de Reuters consiste en proveer información a los mercados financieros, como los valores de los tipos de interés y precios de acciones, además de ofrecer investigaciones, análisis y productos de mercadeo que permiten a los agentes la compraventa de divisas y acciones por ordenador en lugar de hacerlo por teléfono.

 

Fuente: Wikipedia

Briefing about the institution

Community Newspaper

Agencia EFE
Briefing about the institution

La Agencia EFE es la primera agencia española de noticias. Nació en el año 1865 como centro de corresponsales, impulsada por el periodista Nilo María Fabra y hoy en día, con numerosas delegaciones nacionales e internacionales, se ha convertido en la cuarta agencia del mundo y la primera en español.

En 1995 fue galardonada con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades como reconocimiento a su labor, independencia y neutralidad. En 2004 crea el Premio Don Quijote de Periodismo, que se falla y se entrega junto a los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España. En 2009, en su 70 aniversario, EFE se consolidada como la cuarta agencia del mundo y la primera en español. En 2012 crea el Premio Rey de España de Periodismo Medioambiental. En 2018 se crean los Premios Saliou Traoré de periodismo en español sobre África que la Agencia entrega cada año junto a Casa África. En 2020, EFEVerifica entra a formar parte de International Fact-Checking Network, el organismo internacional que vigila las agencias de verificación.

African Voice Newspaper
Briefing about the institution

African Voice, conocido como "el periódico africano nº1 de Reino Unido", una publicación que pretende dar voz a los sucesos que afectan a la comunidad y diáspora  africanas en el mundo. Este incluye entretenimiento, política y cultura africanos. 

The Namibian
Briefing about the institution

The Namibian, fundado en 1986, es el periódico más grande de Namibia. Se publica en inglés y cuenta con numerosas secciones, como noticias, deportes y entretenimientos. 

Le Mauricien
Briefing about the institution

Le Mauricien es un periódico en francés con sede en Mauricio. Es un periódico independiente fundado en 1908 y es uno de los más leidos de país. Se publica diariamente y abarca política, economía, deporte, entre otros. 

The Times Group Malawi
Briefing about the institution

The Times Group Malawi es un periódico publicado en Blantyre, Malawi. Cubre la actualidad de Malawi y el periódico se divide en varias secciones, como entretenimiento o deporte.

Daily Observer
Briefing about the institution

Daily Observer es un periódico que se publica tanto impreso como en línea y cubre todas las novedades de Liberia. Es un periódico que cuenta con numerosas secciones, como política, deporte o entretenimiento.